Esta pegajosa frase publicitaria de una campaña de Televisa para promover los valores me da pie para nuestra conversación del día de hoy, y mira que usarla puede ser tan contradictorio, ya que una empresa que no se destaca por competir lealmente hable de valores hace que dificulte comprender mi mensaje, sin embargo tomo el riesgo y aprovecho la recordación que hay en nuestras mentes.
¿Quién determina el valor de las cosas?, ¿el que las vende o el que las compra?, El valor tiene que ver con la escasez, una cosa más escasa adquirirá más valor por que es más deseada, refirámonos una vez más al diccionario:
valor.
1. m. Grado de utilidad o aptitud de las cosas, para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite.
2. m. Cualidad de las cosas, en virtud de la cual se da por poseerlas cierta suma de dinero o equivalente.
4. m. Cualidad del ánimo, que mueve a acometer resueltamente grandes empresas y a arrostrar los peligros.
Hay muchas más acepciones en el diccionario, pero me quedo con estas cuatro, pone también el sentido no sólo a las cosas, sino a las acciones, la cualidad de ánimo, son pues los valores con los que nos desempeñamos en la vida, ¿quién asigna entonces el valor a nuestras acciones o actitudes?
En mi punto de vista, eres tú mismo quién le da el valor, eres tu mismo quién decide bajo que valores regir tu actuación en la vida y esos valores van determinando quién eres como persona.
Una vez que has encontrado tu misión, tienes que actuar para lograrla, necesitas hacer lo necesario que te permita cumplirla, en ese trayecto te enfrentarás a decisiones y serán tus valores los que simplifiquen el camino, o tal vez lo compliquen.
Por ejemplo, si uno de tus valores fundamentales es la honestidad, probablemente te enfrentes a la disyuntiva de dar o no un soborno a una autoridad para algo tan simple como evitar una multa de tránsito. ¿cómo actúas? tendrás que ser congruente contigo mismo, con nadie más.
Imagina ahora que quieres poner un centro de ayuda a personas discapacitadas, y una autoridad te va ayudar pero a cambio te pide que una parte de las donaciones sirvan para pagar gastos de su campaña. ¿qué harías? Tu misión es ayudar a los demás, pero ¿lo harías en contra de tus valores?
Vamos estableciendo ponderaciones a nuestros valores, es decir, les asignamos un mayor peso a unos que a otros, así de manera consciente o inconsciente, actuamos siendo mas tolerantes a determinadas acciones, sabiendo que tenemos otros objetivos, entonces decimos "el fin justifica los medios", pero ¿es correcto?.
Una vez más eres tú quien da el valor y la ponderación y sabes hasta dónde puedes ser flexible, eres tú quién tiene el mando de tu vida. Entonces, ¿tienes el valor o te vale?
Les dejo la reflexión del día en una frase...
“Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es.”
—Jean-Paul Sartre
Para hacer comentarios necesitas un usuario de gmail, pero puedes dejar tus comentarios en mi correo, si te gusta lo que lees, sólo compártelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario