Esta pregunta que nos invita a reflexionar el día de hoy, se hace para clarificar que es lo que quieren las mujeres como género, igualdad o equidad y viene a colación por que en estos días se está conmemorando un aniversario más del voto femenino.
Es una realidad que las condiciones de una enorme proporción de las mujeres en México son muy difíciles, se enfrentan a una sociedad machista, son víctima de abuso y de maltrato desde niñas, se les niegan los derechos mas elementales, en algunos lugar se venden o intercambian como objetos.
Desde mi punto de vista es un tema de equidad, el hombre y la mujer mantienen diferencias inherentes a las características del sexo que no pueden ser igualadas como la posibilidad de la maternidad, no estoy hablando de las condiciones de seres humanos como inteligencia, fuerza, ni de habilidades que pueden ser adquiridas por ambos sexos, hablo solamente de fisiología.
Hay también predisposiciones instintivas en las características de hombre y mujer que no deben ser igualadas, esta comprobado incluso que la frecuencia en la que oyen las mujeres permite escuchar a un bebé aunque esté profundamente dormida.
Me parece que el término a discutir es de equidad, porque lamentablemente existe una tendencia a menospreciar el trabajo femenino, por ejemplo, realizando trabajos iguales, los salarios pueden llegar a ser hasta 30% menores en el caso de las mujeres.
La forma de educar a los hijos reproduce los mismos vicios, se educa al hombre a ser atendido y a la mujer a que atienda incluso a los hermanos, si el hombre tiene muchas novias, incluso la madre lo tolera por que es hombre, pero no se tiene la misma moral con las mujeres.
Existe una resistencia de los hombres a tener jefes mujeres, la autoridad en el trabajo se puede confundir con una relación matriarcal, se piensa que el estilo de liderazgo femenino es como de "mama gallina" que quiere que todos los pollitos estén contentos, y esos prejuicios están muy vigentes.
Se trata de equidad pero no es algo que deba darse por decreto, no es cuestión de cuota, en donde deba haber forzosamente un cierto número de mujeres por cada tanto número de hombres, la equidad tiene que ver con competir con las mismas condiciones. Poco favor se hace a las mujeres manejando las cuotas de género, hay mucha capacidad para competir lo que se requiere es tener reglas claras.
Tampoco estoy de acuerdo a que se hable del término "feminicidio" esa manera de establecer una diferencia por el hecho de ser mujer o hombre no cambia el hecho de haber sido privado de la vida llámese como se llame.
Todos los cambios en las sociedades parten de los individuos, del núcleo familiar que es considerada la célula de la sociedad, si queremos que haya equidad en el trato y oportunidades a las mujeres debemos comenzar en casa.
No tuve la fortuna de tener hijas, muchas veces me he preguntado cómo las hubiera educado y tratado, si hubiera establecido diferencias en caso de tener "la parejita", no lo sé.
Seguirá siendo un reto muy grande para nuestra sociedad mexicana vencer los vicios machistas en nuestra relación con las mujeres, mientras tanto tratemos de hacer un mundo más equitativo para las mujeres que nos rodean.
Les dejo la reflexión del día en una frase...
"No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad."
Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.
¿Qué opinas? Danos tus comentarios.
Si te gusta lo que lees, sólo compártelo...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario