Aunque no lo crean hay una escuela de la felicidad, este concepto no se refiere a un edificio, sino a una corriente de pensamiento, a una orientación de la psicología especializada en lo que se llama "la psicología positiva", uno de los principales, si no el principal impulsor de esta especialización es Martin Seligman, profesor de la Universidad de Pennsylvania.
Es un tema muy interesante porque todos, sin excepción, perseguimos esto en nuestras vidas, ser feliz, ¿o ustedes no?. Pero no es fácil porque pensamos que determinados logros alcanzados como puede ser un buen trabajo o un buen sueldo, o una buena posición económica nos debe dar como consecuencia la felicidad y descubrimos que no necesariamente es así.
El Dr. Seligman dice que el bienestar personal personal se puede lograr con una sola palabra: PERMA que es el acrónimo de positive emotions, engagement, relationship, meaning, accomplishment.
Emociones positivas, mientras más dominen este tipo de emociones nuestra forma de sentir, mejor estaremos como personas, es decir sentir amor mas que odio, perdón más que rencor, optimismo, alegría, motivación, etc., en la medida que logramos que esas emociones positivas sean mayores, mejorará nuestra percepción y apreciaremos mejor la vida y sus problemas.
Compromiso, cuando estamos comprometidos con lo que hacemos lo hacemos porque nos gusta, no por obligación, cuando participas activamente en la sociedad, lo haces por que estás convencido, entonces tu nivel de compromiso es alto, como consecuencia hay resultados buenos y positivos, eso ayuda a ser feliz.
Relaciones positivas, destaca lo importante que es que tengamos relaciones que nos hagan sentir bien, nuestro matrimonio, nuestros hijos, amigos, parientes. Pero tener una buena relación depende completamente de mí, si tengo emociones positivas seguramente tendré relaciones positivas, ya que la gente disfrutará compartir conmigo.
Sentido, darle sentido a nuestra vida, darle la importancia que requiere cada acción, cada actitud, darle significado a través de mis objetivos, lo podemos hacer tanto en el corto plazo, mis objetivos del día, tan sencillos como puede ser solamente sonreír a toda persona con quien me tope; también pueden ser de largo plazo que implique una modificación más importante, profunda y consistente de mi conducta o de mi relación con los demás.
Logro, no hay nada mas estimulante que alcanzar las metas o los objetivos trazados, materiales o espirituales, de ahí la importancia de tener objetivos de corto plazo para tener esos pequeños logros, la suma de ellos hará que las metas ambiciosas se logren pero seguramente nos sentiremos mucho mejor en el trayecto. Recuerden que el hecho de lograr mejora nuestra autoestima.
Aunque los seres humanos tenemos cierta tendencia a la búsqueda de recetas mágicas para conseguir nuestros propósitos, considero que estas acciones simples de aprender, no necesariamente sencillas de hacer, es en cierta forma una receta mágica.
Citando a un profesor de inglés por internet, a propósito de cómo aprender nuevo vocabulario, decía que una forma de conseguir el aprendizaje profundo en nuestras mentes es a través de la repetición y si esa repetición va ligada a un gesto físico es más fácil entender, recordar y dejarlo a nivel de subconsciente. Valdría la pena un ejercicio similar para memorizar estas palabras, repetirlas una y otra vez, ligarlas a un gesto físico que me ayude a recordarlas, traducirlas en acciones, adecuarlas a mi forma de ser, a mi personalidad, aplicarlas todos los días, seguramente me harán sentir bien, esa percepción personal es finalmente una forma de ser feliz.
Citando a un profesor de inglés por internet, a propósito de cómo aprender nuevo vocabulario, decía que una forma de conseguir el aprendizaje profundo en nuestras mentes es a través de la repetición y si esa repetición va ligada a un gesto físico es más fácil entender, recordar y dejarlo a nivel de subconsciente. Valdría la pena un ejercicio similar para memorizar estas palabras, repetirlas una y otra vez, ligarlas a un gesto físico que me ayude a recordarlas, traducirlas en acciones, adecuarlas a mi forma de ser, a mi personalidad, aplicarlas todos los días, seguramente me harán sentir bien, esa percepción personal es finalmente una forma de ser feliz.
Si quieren saber un poco más del tema, les dejo la liga del artículo original: http://www.altonivel.com.mx/38692-claves-los-padres-de-felicidad-para...-ser-feliz.html .
Como siempre les dejo mi reflexión en una frase...
"La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos."
Henry Van Dyke (1852-1933) Escritor estadounidense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario