Como comentábamos ayer este tema da para mucho, así que tratemos de profundizar. Vale la aclaración de que lo que aquí escribo es solamente mi punto de vista y no se trata de convencer, ni pretendo que piensen igual que yo, ni mucho menos, lo que pretendo es despertar esa duda, encender esa chispa que te motive a reflexionar y que si no estás conforme con lo que has logrado, entonces hagas algo para cambiarlo en lugar de lamentarte y lamerte tus heridas.
Tampoco se trata de ser simplista y entonces declarar y cumplir nuestra misión es tipo "misión imposible" y hasta escuchamos la música del programa o las películas de Tom Cruise.
Tampoco se trata de ser simplista y entonces declarar y cumplir nuestra misión es tipo "misión imposible" y hasta escuchamos la música del programa o las películas de Tom Cruise.
Dijimos que tenemos que hacer un ejercicio de introspección para identificar qué eres, puedes ser una persona sensible, ser muy espiritual, que te importan los demás, entonces podrás buscar tu misión en actividades sociales, ayudando tu comunidad religiosa, participando en actividades para recaudar fondos.
Pero puedes ser una persona muy práctica, que te importan más los hechos y los datos que las personas, que lo material, lo físico, lo tangible es más importante, entonces puedes buscar tu misión en la manufactura, en la construcción, en las máquinas.
Pero el qué eres, es tan importante en cómo eres y podemos encontrar combinaciones, porque puedes ser sensible y espiritual, pero cómo lo eres puede implicar que seas comunicativo o reservado, de tal manera que involucra también la manera en que interactuamos con los demás, así que vamos sumando más y más atributos personales que combinados, complementan nuestra personalidad.
Sumen ahora las motivaciones personales, es decir esos switches de los que hemos hablado y que los impulsan a lograr sus propósitos, si les mueve el reconocimiento personal, el dinero, el conocimiento, la satisfacción del logro, tus hijos, tu pareja, los viajes, conocer el mundo, aprender nuevas cosas, nuevos idiomas, etc.
Así una misión de alguien puede ser participar en las actividades altruistas que permitan ayudar a un gran número de personas, estar involucrado en actividades sociales, medios de comunicación para llegar a todo el público.
O solamente quedarte en el ámbito familiar y entonces esa ayuda, esa actividad la realizas solamente en el círculo cercano, tu misión será ayudar a cualquier miembro de la familia que se encuentra en dificultades y estarás cumpliendo tu misión.
Tu misión en la vida puede ser tan ambiciosa como lo desees pero tiene que ver con tu personalidad y motivaciones, seguramente quien disfruta del reconocimiento buscará actividades que hagan que sea reconocido porque eso lo impulsará a seguir cumpliendo sus propósitos.
El círculo en que te mueves, tu preparación, tus capacidades, tus competencias, tus habilidades, y lo más importante, tus valores personales, van formando el bagaje que te acompaña y del cual obtienes las herramientas para completar la misión.
Todo lo que eres, como lo eres y para que, lo puedes realizar en tus hijos, probablemente la misión sea ser el mejor padre o madre del mundo, entonces trabaja cada día en cumplirlo.
Ojalá que lo que escribo llegue a la mayor cantidad de jóvenes posible, porque, paradójicamente, mientras más pasa el tiempo somos mejores planeadores de nuestro futuro pero el futuro está más cerca y nos vamos acabando el tiempo.
No sé que opinen, pero un momento oportuno es definitivamente cuando viven la etapa de la preparatoria, es un momento en que estás terminando de forjar tu carácter, estás definiendo también tus habilidades y competencias y estás descubriendo lo que te gusta o no, estar por decidir a que te vas a dedicar el resto de tu vida y como padres a veces no le dedicamos el tiempo suficiente para orientar a nuestros hijos en su búsqueda personal de su misión. Cuando hablamos del amor a los hijos, a esto particularmente me refería.
Les dejo la reflexión en una frase...
O solamente quedarte en el ámbito familiar y entonces esa ayuda, esa actividad la realizas solamente en el círculo cercano, tu misión será ayudar a cualquier miembro de la familia que se encuentra en dificultades y estarás cumpliendo tu misión.
Tu misión en la vida puede ser tan ambiciosa como lo desees pero tiene que ver con tu personalidad y motivaciones, seguramente quien disfruta del reconocimiento buscará actividades que hagan que sea reconocido porque eso lo impulsará a seguir cumpliendo sus propósitos.
El círculo en que te mueves, tu preparación, tus capacidades, tus competencias, tus habilidades, y lo más importante, tus valores personales, van formando el bagaje que te acompaña y del cual obtienes las herramientas para completar la misión.
Todo lo que eres, como lo eres y para que, lo puedes realizar en tus hijos, probablemente la misión sea ser el mejor padre o madre del mundo, entonces trabaja cada día en cumplirlo.
Ojalá que lo que escribo llegue a la mayor cantidad de jóvenes posible, porque, paradójicamente, mientras más pasa el tiempo somos mejores planeadores de nuestro futuro pero el futuro está más cerca y nos vamos acabando el tiempo.
No sé que opinen, pero un momento oportuno es definitivamente cuando viven la etapa de la preparatoria, es un momento en que estás terminando de forjar tu carácter, estás definiendo también tus habilidades y competencias y estás descubriendo lo que te gusta o no, estar por decidir a que te vas a dedicar el resto de tu vida y como padres a veces no le dedicamos el tiempo suficiente para orientar a nuestros hijos en su búsqueda personal de su misión. Cuando hablamos del amor a los hijos, a esto particularmente me refería.
Les dejo la reflexión en una frase...
"Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida."
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario