"Dime con quién andas y te diré quién eres", reza el conocido refrán, somos como quién nos relacionamos o nos relacionamos con quién son como somos, sea como fuere, finalmente es una realidad que mantenemos relaciones con personas con las que tenemos mucha similitud, compartimos ideas, puntos de vista, formas de ser, etc. Hoy comentaremos el tercer concepto de PERMA, la fórmula de la felicidad del Dr. Seligman, Relationships en inglés.
Las personas con las que nos relacionamos en nuestra vida llegan de dos maneras, fortuitas, por casualidad o por que las elegimos, en ambos casos yo veo la mano de Dios, pero independientemente de nuestras creencias, podemos dar un recorrido por nuestras relaciones y las podemos poner en cualquiera de esas dos categorías.
Fíjense como los conceptos se van relacionando, cuando tenemos emociones positivas y compromiso, el lazo con las personas se fortalece, amamos a nuestra pareja y nos comprometimos a vivir toda la vida a su lado, por lo tanto esa es una relación positiva que potencializa mi sentimiento de bienestar. Lo mismo pasa con mis hijos, los amas, los cuidas te comprometes con su futuro, los guías y los apoyas y el lazo con ellos se fortalece estableciendo una relación positiva que te da respeto, admiración, reconocimiento y corresponde a tu amor, eso haces con tus padres.
Tienes a tus hermanos, quizá aquí hay cierto elemento fortuito porque no los elegiste, "te tocaron", sin embargo lo que si elegiste es la forma de llevar tu relación con ellos, si los amas, los respetas, compartes con ellos, se ayudan mutuamente y se dan generosamente, entonces ese lazo es igual de fuerte que los estableciste por elección, simplemente porque tú elegiste que así fuera.
A lo largo de tu vida estableciste también lazos de amistad, también hay un amor fraternal, en algunos casos incluso más fuerte que el de sangre, porque has elegido desde un principio a quienes vas a considerar tus amigos, esas relaciones positivas se ven fortalecidas por la confianza, por el apoyo mutuo, por la empatía, por la convivencia, "quién encuentra un amigo encuentra un tesoro" reza otro dicho. en cada uno de los ejemplos que comentamos está presente la combinación de los dos primeros, emociones positivas y compromiso.
En tu vida tienes muchas relaciones con muchas personas, algunas incluso tan efímeras que ni siquiera les damos importancia, sin embargo, una vez más esas pequeñas acciones cotidianas harán la diferencia en nuestro bienestar para sentirnos más felices, cuando recibamos un servicio, por sencillo que fuere, correspondamos con una sonrisa, si nos toca a nosotros otorgarlo, hagámoslo con gusto y verdadera vocación de servicio.
Nos olvidamos muchas veces que en el trabajo llegamos a pasar más tiempo que con la familia y las relaciones con las personas que trabajamos codo a codo, todos los días deben ser también relaciones positivas y de calidad; pero otra vez no será posible si no somos nosotros los que iniciamos esas emociones positivas y tenemos el compromiso de hacerlo, incluso con quienes creemos que no tenemos nada en común.
Cómo establecemos nuestras relaciones es también una elección, es una decisión personal, si damos antes de esperar recibir, seguramente habrá correspondencia. Entonces seamos generosos y si no somos correspondidos, demos perdón y olvidemos el agravio, me atrevería a apostar, y como me gusta hacerlo, sobre seguro, doble contra sencillo, que si damos confianza, obtendremos confianza, si damos amor, obtendremos amor, como lo establece la famosa ley del búmerang, todo lo que des se te retornará.
Emociones positivas, compromiso y relaciones positivas, ya se va preparando el terreno para sentirnos mejor cada día, seguramente más felices, es cuestión de percepción dice el Dr. Seligman: Si recuerdan, somos como la tierra, ya se los decía en otro comentario http://richosan.blogspot.mx/2013/10/somos-como-la-tierra.html , fertilicemos entonces nuestro campo, pero esta es una labor diaria, consistente.
Puedes comenzar hoy mismo, busca a ese amigo que no has visto en años, habla con tu hermano, llama a tus padres, besa a tus hijos, no se necesita mucho para volver a fortalecer el lazo. Si por ahí no has podido olvidar un agravio, es un momento para perdonar, no permitas que tu tiempo se agote sin hacerlo. Hoy la distancia más larga está a un clic del facebook.
No podemos negar que existen relaciones dañinas, negativas, que no permiten que salgan a flote los sentimientos positivos, tienes que alejarte, perdonar y olvidar, pero no permitas que contaminen tu camino hacia la felicidad. Si no se dejan ayudar, te puede pasar como quien trata de salvar a quien se ahoga, te puedes hundir con él. Enfócate pues, en las relaciones positivas.
Como siempre te dejo la reflexión en una frase...
"Toda relación es una relación de dar y recibir. El dar engendra el recibir, y el recibir engendra el dar."
-Deepak Chopra
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario