lunes, 7 de octubre de 2013

¿Cuál es tu misión?

Este tema tiene mucha tela de cortar, como he comentado, el blog tiene la intención de compartir conceptos, experiencias y vivencias que ayude a quién lo lee a reflexionar y más importante aún, actuar para modificar un hábito o conducta que le impida lograr sus objetivos personales.

Si hacemos un ejercicio de Planeación Estratégica similar a la que realizan las Empresas pero orientado a la persona, a cada individuo, debemos partir de la declaración de nuestra misión en la vida para poder tener claros los objetivos. Las empresas son fundadas para un propósito, así mismo, nosotros como individuos tenemos un propósito, probablemente no lo identificamos ni siquiera siendo adultos y seguramente una gran mayoría ha muerto sin saber cual fue su misión en la vida.

La palabra misión tiene que ver con la acción de enviar a alguien a cumplir una encomienda, un encargo, entonces ¿para que fuimos enviados a este mundo?, ¿Qué encargo tenemos que cumplir?.

En pocas palabras, definir nuestra misión tiene que que ver con qué somos, para qué somos, cómo somos y cómo nos relacionamos con los demás, por lo tanto este ejercicio requiere una introspección, requiere mirar muy dentro de nosotros y tomar conciencia de nuestros atributos personales y cómo los exteriorizamos; es decir, si somos mas emocionales que racionales, si somos más conceptuales o pragmáticos, si somos más materiales o espirituales, si somos más o menos comprometidos, si somos mas o menos egoístas, etc.

Lo ideal sería que tuviéramos esta conciencia a la más temprana edad posible, realmente es muy difícil  sin embargo cuando tenemos clara nuestra vocación como comentamos en días pasados, es mas fácil encontrar nuestra misión, por ejemplo si siempre hemos sabido que seríamos médicos, es fácil definir que mi misión en la vida es ampliar consistentemente mis conocimientos médicos para salvar el mayor número de vidas posibles.

Los problemas comienzan cuando no tenemos clara esa vocación, comenzamos a confundir nuestros caminos, nos dejamos influir por otros, terminamos haciendo cosas que nos disgustan y nos perdemos simple y sencillamente por que no sabemos a dónde queremos llegar.

¿Quieres encontrar tu misión?, comienza por responder esas sencillas preguntas: qué, para qué y cómo soy, las preguntas son sencillas, lo complicado es hallar las respuestas.

La etapa en que estamos en nuestra vida nos puede dar mucha luz para encontrar esas respuestas y una manera de encontrar esa luz es reflexionar si somos felices, si estamos satisfechos con lo logrado hasta ahora, si no lo estás, entonces es un momento oportuno para redefinir tu misión y clarificar esa encomienda y cumplirla.

No permitas que las circunstancias te lleven a cualquier parte, toma el timón de tu vida y navega al puerto que quieras llegar, no siempre habrá vientos favorables, pero siempre puedes remar.

Les dejo la reflexión en una frase...

"Las respuestas de cual es mi misión en este mundo nadie me las podrá dar, yo las debo encontrar." 
Anónimo

Si te gusta lo que lees, compártelo.


  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario