Los últimos días hemos venido escuchando muchas noticias con respecto a la famosa "reforma fiscal", que si es para que los ricos paguen más, que si beneficia a los pobres, que si el IVA al alimento de las mascotas, a las rentas, a las colegiaturas, a las hipotecas, que si esto que si lo otro, el ruido de los medios sube de nivel, todos opinamos y todos nos sentimos amenazados en mayor o menor medida.
Los impuestos a nadie le gustan, por eso se llaman así porque son impuestos, en pocas palabras son a h...fuerza, se tienen que pagar porque si no es así, el gobierno no puede subsistir, es su fuente de ingresos.
Probablemente seríamos menos reacios a pagarlos si realmente viéramos los beneficios, comenzando por que nos proporcionara seguridad, que es el principio fundamental de los gobiernos, que tuviéramos infraestructura, mejores servicios, buena educación pública, inversiones que propiciaran el desarrollo. Sin embargo, no es así, la mayor parte de los impuestos que se recaudan se va al gasto corriente, esto significa que se va a pagar sueldos de la burocracia, que son todos los que trabajan en el gobierno, incluidos los maestros, médicos del IMSS, trabajadores de CFE, PEMEX y por supuesto diputados y senadores federales con su pléyade de asesores, también cada estado tiene su gobernador y su propio congreso local, los presidentes municipales y cada municipio tiene sus síndicos, todos con envidiables sueldos y prestaciones.
Una parte importante de este gasto son las pensiones, tanto las que ya se pagan como las que están por pagarse, sumemos todas las personas que trabajaron y hoy están jubiladas, personas que se han jubilado incluso a los 50 años y que los contribuyentes, (tú y yo) tendremos que mantener por lo menos 25 años más si su expectativa de vida es de por lo menos 75, así no habrá lana que alcance, "no tienen llenadera" como se dice coloquialmente.
Un asalariado promedio, paga cerca del 30% de lo gana por ISR, además paga el 16% de lo consume, quitando las excepciones, paga casi el 5% del valor de su auto por tenencia, paga el 1% del valor de su casa de predial, paga el 40% del precio de las gasolinas que consume, entre lo más significativo. Si viaja por carretera, paga autopistas de cuota, adicionalmente paga su luz, agua, teléfono, si quiere buena educación para sus hijos paga colegio o universidad privada, paga la vigilancia en su colonia o un sistema de alarma para sentirse más seguro.
Volteas al rededor en tu ciudad y ves falta de alumbrado, señalización en las calles, buena pavimentación, faltan parques y mantenimiento a los pocos existentes, son pocas las zonas donde ves una buena infraestructura urbana, en fin, simplemente no ves tus impuestos.
El gobierno actual ha decidido que este grupo de personas, entre las que me incluyo, seamos los que nuevamente afrontemos el costo de sus ineficiencias y el pago de los compromisos hechos durante su campaña.
Somos un país de pobres, aunque no lo queramos ver, más del 50% de la población tiene ingresos que lo ubica en ese nivel, además no leemos, no nos informamos y creemos sin cuestionar todo lo que nos dicen en la tele o ahora lo que circula en el facebook, para algunos las redes sociales son la única fuente de información.
Además, nuestra memoria es de corto plazo, se nos olvida rápidamente que son los mismos que se reparten el poder, que brincan de un puesto a otro, de un partido a otro, siempre buscando la mejor posición política que le permita seguir pegado al presupuesto, "vivir fuera del presupuesto es vivir en el error" es una máxima de estos sinvergüenzas.
Todos los que vivimos las crisis de los gobiernos del PRI incluida la del '94, sabíamos que esto pasaría con su regreso al poder, pero aún así, hubo una gran cantidad de votantes que se deslumbraron con la imagen creada de Peña Nieto y la promesa de pensiones para los viejitos y seguros de desempleo para todos, o deslumbrados por la posibilidad de trabajar en el gobierno, son más clientes que votantes.
Ahora, no importa que se vayan las maquiladoras, que aumente el desempleo, que ya no haya construcción y venta de vivienda, que se incremente el gasto y haya otra crisis, así habrá más pobres que ayudar y estarán otros 70 años, al fin que siempre habrá ciudadanos comunes y corrientes que pagan sus impuestos a h...fuerza.
¡VIVA MÉXICO!
Ahora, no importa que se vayan las maquiladoras, que aumente el desempleo, que ya no haya construcción y venta de vivienda, que se incremente el gasto y haya otra crisis, así habrá más pobres que ayudar y estarán otros 70 años, al fin que siempre habrá ciudadanos comunes y corrientes que pagan sus impuestos a h...fuerza.
¡VIVA MÉXICO!
Eso sí, a mi no me culpen, yo no vote por el PRI...
¿Que podemos hacer?, Participar más, informarnos más, usar el poder de la democracia que es el voto, aunque no haya a cual irle de tan malos que son todos, es importante que los malos políticos reciban el castigo de negarles el voto, obligarlos a que rindan cuentas. Lo peor que puedes hacer es permanecer pasivo.
¿Que podemos hacer?, Participar más, informarnos más, usar el poder de la democracia que es el voto, aunque no haya a cual irle de tan malos que son todos, es importante que los malos políticos reciban el castigo de negarles el voto, obligarlos a que rindan cuentas. Lo peor que puedes hacer es permanecer pasivo.
Como siempre les dejo la reflexión en una frase...
"No hay nada tan cierto en el mundo como la muerte y los impuestos."
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.
y tú ¿votaste por el PRI?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario