Sí, tan sólo inténtalo es el título de nuestra conversación de hoy, porque una vez que terminamos de comentar en detalle los conceptos de la fórmula de la felicidad: PERMA, ya estamos listos para ser felices, esto es que tener emociones positivas, un alto compromiso, fortalecer nuestras relaciones positivas, darle sentido a lo que hacemos y lograr lo que nos proponemos, es suficiente para lograrlo; pero seguimos pensando que es más fácil decir que hacer.
Hay una voz en mi interior que me lo dice y también me parece escucharlos decir: sí que fácil, quiero ver a la gente queriendo ser feliz cuando tiene que salir a trabajar todos los días por un sueldo que no alcanza para nada, cómo quiere este cuate que podamos enfocarnos en buscar nuestra felicidad si tenemos necesidades más urgentes que cubrir.
Nuestro comportamiento ante nuestras necesidades ya ha sido tratado por grandes pensadores que han intentado explicarlo de muchas maneras, unas más populares que otras, uno de ellos es Abraham Maslow, quien en una pirámide estableció la jerarquía de las necesidades humanas, de manera simple nos dice que deben ser cubiertas las necesidades más básicas, físicas diríamos, para entonces, una vez cubiertas, desear y cubrir las del escalón siguiente:
Si quieren saber mas...http://books.google.es/books?id=vdvXOxzbiNwC
Es por eso que siempre estamos sometidos en nuestras actividades diarias más orientados a cubrir lo básico, mas orientados a lo urgente que a lo importante, nos desgastamos en una actividad que no nos llena, no nos satisface, pero nos da el dinero para mantener nuestro nivel de vida deseado, por el contrario, hacemos lo que nos gusta y le dedicamos muchas horas que disfrutamos, pero no ganamos un centavo y tenemos los consiguientes problemas económicos.
Y es que somos tan materiales, porque vivimos en un mundo material, todos van por el dinero, los objetivos personales están ligados a tener más, vivimos una sociedad hedonista que busca el placer permanentemente y para eso se requiere dinero, mientras más tengo, mientras más importante soy, mientras mejor vivo, más exitoso soy y por lo tanto soy más feliz, entonces simplificamos la ecuación y concluimos dinero=felicidad.
Si fuera así, creen ustedes que habría tantos "expertos", en la búsqueda de la felicidad, cuántas cosas hay que el dinero no puede comprar: salud, amor, amistad, por mencionar algunas de las que considero importantes, no creen ustedes que Steve Jobs, hubiera regalado su empresa a cambio de vivir más años, vemos a tantos famosos destruidos por las drogas porque a pesar de la fama y el dinero, no encontraron verdaderos satisfactores en su vida.
Desde luego que el dinero ayuda, pero es un medio, no un fin, lo que necesitamos es no centrar nuestra búsqueda de la felicidad como una búsqueda de ingresos, no les vaya a pasar como la anécdota en la que estaba un tipo acostado en su hamaca sin hacer nada, cuando llega una persona y le dice: "-porqué no haces algo productivo como sembrar el campo, fabricar cestos o pescar", el tipo de la hamaca sin inmutarse responde: "-para qué", "-para tener dinero suficiente" le dice enfadado el intruso, una vez más el tipo de la hamaca le responde: "-para qué" ; "-con ese dinero puedes hacer más cosas, venderlas en el pueblo y tener más dinero " le insiste con impaciencia; "-y para qué" vuelve a responder sin dejar de mecerse en la hamaca, entonces con toda autoridad el intruso concluye: "-para poder estar tranquilo y descansar el resto de tu vida", ahora sí, el tipo de la hamaca, dejo de mecerse, se levanto, lo miró a los ojos y le dijo: "-eso es exactamente lo que estoy haciendo".
Con esta anécdota no quiero que vayan corriendo a comprar su hamaca, sino que tengan claro que es lo importante de sus vidas, muchas de las veces la realización personal se traduce en ingresos, qué bueno, pero si no es así, tampoco se desgasten y pierdan su vida y las cosas que realmente valen la pena en conseguirlo. Si estamos complicados por nuestras necesidades básicas diarias, a lo mejor necesitan reflexionar si no la solución a sus necesidades económicas está en hacer lo que les gusta, hacerlo con pasión y hacerlo extraordinariamente bien, muy probablemente haya alguien que pague por ello.
Creo que vale la pena intentarlo...¿no creen?
Les dejo la reflexión en una frase...
"El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan parecida, que necesita un especialista muy avanzado para verificar la diferencia."
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.