¿Les gustaría que cuando tuvieran que hacer algo, emprender un proyecto, asumir un nuevo reto o simplemente aprender una nueva actividad, pudieran acudir a una tienda a comprar motivación?, ¿cómo la pedirían?.
El problema es que muchos seguimos pensando que la motivación es algo externo a nosotros y en realidad es interno ver http://richosan.blogspot.mx/2013/09/a-ti-que-es-lo-que-te-mueve.html , los motivos están intrínsecos a nosotros mismos, así que no la podremos comprar en ningún lado ni obtenerla de ninguna fuente que no sean nuestros propios deseos.
Por ejemplo este blog, mi gusto por escribir es la fuerza que me impulsa dedicarle unos momentos a pensar un tema y todo lo que ya les he platicado en este sitios, muchas veces aún estando o sintiéndome cansado por un día de estrés en el trabajo, es mi oasis personal, así que nadie me está diciendo "ya ponte a escribir", "mira qué horas son y no has hecho el blog", "a ver a qué horas empiezas" y esas linduras que solemos decir para arrear a alguien a cumplir una tarea.
Otro ejemplo cercano es Mary, mi esposa, corre por el gusto de hacerlo, pertenece a un grupo que comparte ese gusto y disfruta muchísimo hacerlo, es la fuerza que la impulsa a levantarse muy temprano, aún de madrugada, sin importar el clima, la impulsó a la meta en el maratón y seguramente la llevará a completar un nuevo reto este año.
Cada uno de nosotros tiene sus propias motivaciones para conseguir algo que desea tanto, que no le importarán los sacrificios que deba realizar para conseguirlo, sólo que hay actividades que no despiertan ese deseo y que, por el contrario se convierten en losas pesadas que lastran nuestro andar, para eso es para lo que se necesitaría comprar motivación, de una vez les digo que no es fácil, sin embargo les dejo un par de puntos para reflexionar y que espero les ayude.
Si no te gusta e incluso te disgusta hacer algo, no lo hagas, nadie te puede obligar a hacerlo, si es en el trabajo, lo mejor que puedes hacer es buscar otro, nadie es indispensable en los trabajos, ni siquiera tú, ese trabajo existió antes de ti, va a seguir existiendo después de ti y de hecho existe a pesar de ti, así que no ganas nada sufriendo en una actividad que no te satisface.
Encuentra lo que te gusta, escucha tu llamado, tu vocación, ya he hablado de eso en el blog y de hecho es la entrada más popular, si lo haces bien seguramente habrá quien pague por ello y habrás resuelto el problema.
Si es una parte solamente lo que te disgusta, encuentra lo divertido de la actividad, busca las emociones positivas durante el proceso, busca y obtén los pequeños logros de la parte que disfrutas, haz que la evaluación final de pros y contras sea más positiva, busca divertirte, te pongo de ejemplo lo que sucede en este video: https://www.youtube.com/watch?v=I53vvC0h3uM , algo sencillo te puede impulsar a realizar algo que, probablemente, evitarías hacer.
Yo ya lo escribí, la mayoría de las veces intento aplicarlo, pero tu tienes que encontrar los motivos, así que te dejo la frase para la reflexión...
"Lo que se mueve por sí mismo es inmortal."
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario