viernes, 25 de julio de 2014

Hay un dicho para cada cosa

Nuestro país es rico en refranes populares que pueden ser adaptados a cualquier circunstancia, hay quien dice que una persona que conoce muchos dichos es una persona culta, yo opino que es una persona con buena memoria, pero si es un hecho que se requiere una habilidad para aplicar los dichos adecuadamente, agregaría que se debe tener esa sensibilidad fina para el "timing", para ser oportuno. "Más vale llegar a la hora, que ser invitado"

A mi me gustan los refranes, son en cierta medida citas de autores desconocidos y que son populares, como lo pueden comprobar cada que termino una publicación, me gusta dejar una frase, una cita relativa al tema y que sirva, a manera de conclusión, para dejar durante más tiempo la reflexión. Para mí las citas son cápsulas de sabiduría, es probable que este término lo haya visto en algún lado, a lo mejor es una sección del Selecciones del Readers Digest, pero las frases y lo refranes son sentencias cortas que permiten ser memorizadas y usadas en el momento oportuno."Más sabe el diablo por viejo que por diablo".

Hace poco tiempo en un curso en línea que tome, se hacía referencia a la ética al momento de escribir un trabajo académico, un ensayo, una tesis o algo tan simple como una tarea, con el acceso a tanto material que existe en la red y la facilidad para copiar y pegar, es muy sencillo plagiar las ideas y conceptos de otras personas."La ocasión hace al ladrón".

El plagio es una forma de robar, pero también es cierto que el nuevo conocimiento parte de conocimiento existente, de la interpretación personal de las ideas de otros o de nuevos descubrimiento a partir de uno existente, lo importante es dar crédito al autor original, a través de la cita o de la paráfrasis, a quienes nos gusta escribir, generalmente nos gusta leer, así que lo que hacemos es reprocesar una enorme cantidad de información, alguna inservible, que hemos metido en nuestro cerebro, así que de una u otra manera tenemos un cúmulo de ideas que han sido dichas o escritas por otras personas. "Ladrón que roba a ladrón, tiene 100 años de perdón".

Quienes me leen saben que hago referencia a algún artículo leído en algún lado cuando comento un tema, se que me falta ser más preciso en la paráfrasis indicando por lo menos al autor y el nombre del artículo para que ustedes puedan buscar la fuente original que dio origen a mi reflexión, intentaré hacerlo mejor en futuras referencias."El que avisa no es traidor, guerra avisada no mata soldado"

Sin embargo, este blog tiene la informalidad de una charla entre amigos, cuando estás en una reunión y entablas una conversación, no te la pasas platicando y citando autores para apuntalar lo que dices, bueno algunos pedantes sí, pero normalmente lo que haces es platicar lo que recuerdas y te agrado o no de lo que leíste, viste en la tele, escuchaste en la radio o alguien más te comentó, es conversación sencilla y coloquial. "Al buen entendedor, pocas palabras".
  
Hay un dicho para cada ocasión, se adaptan y se usan para decir cosas contrarias como "al que madruga Dios le ayuda" para que otro responda "No por mucho madrugar amanece más temprano", con el uso de internet, es fácil hacer una búsqueda de refranes, no sólo nuestro país tiene esta riqueza, hay proverbios árabes, chinos que tienen esa misma característica de ser breves mensajes con un toque de sabiduría popular, aunque la picardía y gracia del mexicano le da un sabor especial que hacen más sentido en quien lo escucha. "Para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo"

Así es que, para no variar, te dejo una frase para reflexionar...

"Paréceme Sancho, no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas."
Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario