Hoy leía un artículo de una revista especializada en Recursos Humanos, invitaba a que se rompiera el mito de contratar personas mayores, es muy interesante.
La expectativa de vida ha crecido en México en los últimos años por diversas causas, hoy las mujeres tienen una expectativa de 80 años y los hombres de 75, tan sólo hace 20 años era de 10 años menos, pero las empresas ya no contratan a personas mayores de 45 años, ¿que va a hacer una persona durante los 30 años que le restan?
Los esquemas de pensiones en México son en parte responsables de que ya no se contrate gente mayor de 45 años, técnicamente se puede pensionar a los 55, entonces los empleadores se preguntan para qué van a contratar a una persona que estará solamente buscando su pensión. El esquema de afores ha cambiado esta visión, ya que los que empezaron a cotizar en el IMSS después de 1993 solamente tendrán lo que hayan ahorrado en su cienta individual al momento de retirarse, si ahorraste bien te pensionarás bien, aunque no suficiente.
Pero la realidad es que las personas de mi generación, la famosa generación X, nacidos entre 1965 y 1975, hoy están en esta etapa crítica en la cual muchas empresas ya no contratan, sin embargo esta generación marcó una diferencia en el desempeño, en la visión del negocio y en la disciplina laboral orientada a la generación de valor en las Organizaciones.
Por establecer una diferencia con los nacidos entre 1990 y 1995, "la generación z", que no busca la permanencia en una Organización si no que su búsqueda implica temporadas cortas y saltos de un empleo a otro, la experiencia no se consolida en la Organización sino en la próxima receptora del empleado.
El artículo mencionaba lo importante que se puede convertir la experiencia para la creación y fortalecimiento de una propuesta de valor basada en el compromiso, hay posiciones ideales para personas mayores de 45 años en dónde capitalizar sus conocimientos, adaptabilidad, pero sobre todo el compromiso.
Lamentablemente en México hay una desventaja, porque cada año se incorporan casi un millón de jóvenes en búsqueda de empleo, un título profesional no es una garantía de ingresos suficientes, el promedio de un egresado de licenciatura ronda los 6 mil pesos, ya en algún momento hable en este sitio de los "taxistas licenciados". ver http://richosan.blogspot.mx/search?q=taxistas+licenciados
La fórmula siempre será hacer lo que te gusta, hacerlo extraordinariamente bien y que haya alguien que pague por ello, el otro dilema será si seguir esperando el empleo perfecto o crearlo.
Como siempre les dejo la frae para la reflexión...
"Más sabe el diablo por viejo que por diablo."
Refrán
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario