Este tema me dejo ayer con más reflexiones, creo que debo profundizar un poco sobre lo difícil que es conocernos a nosotros mismos, cuando uno solo describe las verdades que ya conocemos no agregamos nada nuevo, todos estamos convencidos de que conocerte es difícil, ¿que valor añade a la reflexión?, ninguna.
Decíamos que hay quienes se menosprecian y otros se sobre-valoran, tienen su autoestima muy baja o muy alta, ambos extremos son peligrosos, el tener una percepción objetiva de tí mismo requiere conocerte bien, esta también es una verdad evidente.
Lo que realmente agrega valor son los tips que te ayuden a conocerte. Como en cualquier problema, la forma de plantearlo nos proporciona la mayor parte de la solución, es importante conocer las causas que originan un problema, ir a la raíz, a lo que le da origen para corregirlo y solucionarlo.
Tenemos que ir a nuestra raíz, interiorizarnos, identificar las causas que dan lugar a nuestro comportamiento personal y que hace efecto en la manera como nos vemos, mírate al espejo y comienza con preguntas: ¿Te gusta lo que ves?, si no te gusta ¿qué cambiarías?, si no puedes cambiarlo ¿cómo lo aceptarías?.
Tienes que desarrollar la fuerza y disciplina para cambiar lo que puedes cambiar, si te ves gordo o flaco, puedes corregirlo, si no te gusta tu nariz, hoy hay cirugías al alcance del bolsillo, ahorra y opérate. Pero si eres muy alto o muy bajo no hay manera de cortarte o alargarte las piernas, tienes que comenzar por aceptarlo, no lo vas a cambiar, ¿cuánta gente bajita o excesivamente alta es exitosa, confiada, segura de sí mismo?, mucha, así que hay que verse en esos modelos.
Tomo la parte física porque es una de las grandes causas de la inseguridad que afecta la autoestima, para bien o para mal, pero es lo mismo en lo laboral, en las relaciones humanas, tienes que hacer lo mismo, mirarte en el espejo y hacerte las mismas preguntas.
Se va complicando porque no hay un espejo que te vea actuando, la función de ese espejo es tu conciencia, tu conciencia refleja al igual que lo hace un espejo la imagen de cómo eres, solo que ignoramos el reflejo o distorsionamos la imagen. A veces necesitamos que alguien limpie, que amplíe o aclare la imagen, otras veces es el tiempo el que lo hace.
En la forma en que eres en tu casa, en la escuela, con la familia, con los amigos, ¿qué imagen ves?, ¿te gusta?, ¿qué cambiarías?.
Lo más difícil de identificar en nosotros son nuestras debilidades, escuchemos a quien nos ama de verdad, ellos nos dicen que es lo que tenemos que mejorar, no es fácil aceptar las críticas, pero las personas que nos aman suelen ser más sinceros y más objetivos, lo que nos cuesta es escuchar activamente, es decir, actuar en consecuencia.
Dedica parte del día a meditar sobre tí, pregúntate y responde, si las personas que te aman dicen la verdad, entonces te debes amar mucho a tí mismo y decirte esa verdad que en tu interior conoces pero no escuchas, pon música relajante, cierra los ojos, respira lento y pausadamente, hasta alcanzar un estado de relajación que te abra la mente y te ayude a encontrar esas respuestas.
Te dejo la frase para la reflexión...
"Medite al atardecer, mirando las estrellas y acariciando a su perro, es un remedio infalible."
Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario