Todos cometemos errores, todos nos equivocamos, la diferencia estriba en qué aprendemos de nuestros errores y cómo minimizamos el impacto de los errores.
Los grandes líderes, los más prestigiosos genios, los empresarios exitosos y los seres humanos comunes y corrientes han tenido alguna equivocación. Hay un dicho que dice que "nadie experimenta en cabeza ajena", lo bueno de los dichos es que siempre tienen una aplicación acertada, así es con éste, sin embargo creo que si es posible experimentar en cabeza ajena, no es común, pero si es posible.
Han salido publicaciones que estudian la manera en que se han equivocado grandes empresarios y la manera de identificar las señales que permitan prevenir que alguien caiga en el mismo error, por ejemplo, Henry Ford decía que sus clientes podían escoger el color que quisieran para su exitoso modelo T, siempre y cuando fuera negro, eso hizo que perdiera a un gran número de clientes por no escuchar los requerimientos del mercado.
Pero la historia se repite, Kodak fue el pionero de las cámaras digitales, pero el temor de fomentar una innovación que afectara su producto principal, los rollos de películas de fotografía, evito que invirtiera en desarrollar las cámaras digitales, al final alguien más lo hizo y hoy Kodak ha perdido el valor que tuvo como empresa y como marca en el pasado.
Un ejemplo más reciente, Blackberry, era un clásico ejemplo del éxito de un producto que cubría las necesidades de comunicación inmediata, correo electrónico en un dispositivo móvil, un servidor de mensajería instantánea y seguridad de la información, era adorado por los gerentes de Tecnología de información de las Empresas, pero no evolucionó de acuerdo a lo que el mercado demandaba en los smartphones, así que en el momento en que las comunicaciones se hicieron más veloces, BB dejó de ser el más popular y se reflejó en la pérdida de ventas, de valor de la empresa y valor de la marca.
Eso mismo puede pasar ahora con la industria de cámaras digitales, hoy tu teléfono tiene una más potente que muchas que están en el mercado con la ventaja de que puedes publicar inmediatamente en las redes sociales lo último que hiciste prácticamente en tiempo real. La tendencia de la fotografía irá hacia las cámaras de tipo profesional de lentes intercambiables, aunque ya hay también una tendencia a montar lentes en tu smartphone.
Estos ejemplos me sirven para argumentar lo que quiero destacar hoy, son errores que han costado millones de dólares y empleos. Si se ha aprendido de estos errores, también de manera personal podemos aprender de lo que pasa a los demás, por eso hay tantos libros y autores de superación personal, porque reúnen los elementos que han representado errores de personas y la manera en que fueron afrontados y resueltos para que podamos identificar esas mismas señales y prevenir, aprender de lo que paso en cabeza ajena.
Lean, observen, prepárense, todo lo que "llevan en el morral" les ayudará a tomar mejores decisiones y si no fue suficiente y se equivocaron, tomen lo bueno de lo malo, la ganancia de la pérdida, levanten la cara y sigan adelante, pero no se dejen paralizar por el miedo de decidir o a lo que pueda pasar. Nuestros temores nos mantienen alertas, pero no permitan que los paralicen. Si te equivocas, eres humano ¿o no?
Te dejo la frase para la reflexión...
"Algunos se equivocan por temor a equivocarse."
Gotthold Ephraim Lessing (1729-1781) Dramaturgo, crítico literario y pensador alemán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario