El fútbol soccer es otro de mis deportes favoritos, también disfruto ver un buen partido por televisión, me gusta ver el resumen de los goles, esa sección que saco un comentarista y que llama "jugadas por las que mueres" en donde ves jugadas de fantasía de todas las ligas del mundo.
El fut, como le decimos cariñosamente, ha estado conmigo desde que tengo uso de razón, desde niño muy pequeño y teniendo tres hermanos mayores, seguramente había pelotas en la casa las cuales patear, pero mi recuerdo es cuando jugaba con mi hermano Gerardo, mi inseparable compañero de juegos.
Vivíamos en un edificio de departamentos, el pasillo era más o menos amplio y podíamos hacer que cada extremo del pasillo fuera la portería y así pasábamos horas divertidas, tal vez los vecinos no lo disfrutaban tanto por los pelotazos a las puertas.
A veces cuando nos juntábamos con varios vecinos, jugábamos al "que meta su gol para", consistía en jugar todos contra todos y un sólo portero, si metías el gol, entonces portereabas, el chiste era correr con la pelota.
Recuerdo que una vez, los Reyes Magos me trajeron un "chutagol", un juego con muñequitos que les apretabas la cabeza como botón y pateaban un pequeño baloncito, armabas el campo que era un tapete de fieltro, con el problema que los dobleces marcaban la "cancha" y dificultaba el juego. En el comercial se veía más bonito porque parecía que los jugadores se movían solos, en la realidad los teníamos que mover nosotros, era divertido, pero después terminabas aburrido porque era difícil anotar un gol, luego salía volando la pelotita y tu con media hora en cuclillas o hincado ya tenias hormigueo en las piernas y no te levantabas tan rápido, aunque tuvieras ocho años, y luego yo gordito, pues menos. Terminábamos guardando el juego y sacando la pelota real para jugar corriendo.
Aunque no era mal jugador, no jugué mucho en liga organizada, fue hasta la secundaria que forme parte de un equipo que patrocinaba el dueño de una tienda de deportes, el problema era que los campos normalmente estaban muy lejos y a veces no había dinero para el autobús. En donde jugué más tiempo fue en el llamado "Oratorio Salesiano Don Bosco", íbamos los domingos, nos daban un pequeño lunch, oíamos misa y jugábamos fut.
Mi afición al equipo de mi ciudad natal "Puebla, FC", la tengo desde la primaria, nos relagaban boletos en la escuela para ir al estadio, no siempre se podía por el mismo problema del dinero para el autobús, pero si lo conseguía, iba sin dudarlo, me gustaba ver el verde de la cancha desde lo alto del estadio. Posteriormente fui en muchas ocasiones, iba perfectamente caracterizado de aficionado con mi jersey del equipo y dispuesto a echar porras. Sin embargo, mi afición al "Puebla" es una relación que raya en el sufrimiento, el último campeonato fue en 1989-90, desde ahí ha tenido dos descensos a la categoría inferior y cada que juega puede alterar durante un par de horas mi estado de ánimo, claro que después me recupero, pero si gana el Puebla, y si ese día también ganan los acereros, es día redondo.
Mi ciudad adoptiva, Monterrey sabe vivir el fútbol como ninguna otra en el país, cuando se enfrentan los dos equipos de la ciudad, los tigres y los rayados, todo el mundo habla del "clásico", hay familias que se separan, ese fin de semana se incrementa la venta de carne y de cerveza, sin importar que posición tengan en la clasificación o que tan bien o mal anden los equipos, se despierta una pasión que contagia, incluso si no te gusta el fútbol. El equipo perdedor tendrá que aguantar las burlas, "carrilla" le dicen aquí, durante toda la semana y eventualmente hasta que se de el próximo enfrentamiento.
Siempre voy estar agradecido con Carlos, mi hermano porque su generosidad me permitió disfrutar de 5 partidos del mundial México 86, fue una experiencia inolvidable. Disfruto y sufro con la Selección según juega, me gustaría ver una liga con fundamentos de éxito como la NFL o las grandes ligas de Béisbol, hay modelos de ligas exitosas como la inglesa o la española.
También en este juego hay estrategia, tal vez más dependiente del desempeño de los jugadores y sus habilidades. Este juego, como los otros hay que disfrutarlos.
Como siempre les dejo mi reflexión en una frase...
"El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes."
-Arrigo Sacchi, entrenador italiano

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario