¿Recuerdas tus sueños? No me refiero a las visualizaciones que tienes de tu futuro, de los deseos de realización, proyectos, planes y proyectos, sino a lo que sueñas mientras duermes por las noches o en una siesta.
Hay personas que recuerdan vívidamente lo que soñaron, lo platican con lujo de detalles como si efectivamente les hubiera pasado lo que soñaron, hay otras que no recuerdan absolutamente nada y estamos los que recuerdan solamente pequeños lapsos o que tienen una sensación de que soñaron algo pero no lo pueden describir.
Se han escrito cantidades de tinta respecto a ciertas teorías sobre la interpretación de los sueños, que significa o puede significar el soñar con determinadas cosas, o lo que puede haber en el subconsciente cuando los sueños se hacen recurrentes, es decir cuando soñamos más o menos las mismas situaciones o las mismas personas. Si quieren saber más de ese tema, pueden hacer una búsqueda en la red y encontrarán mucha información.
Recuerdo que mi papa comentaba que recordaba sus sueños muy vívidamente, generalmente me platicaba cuando soñaba a mis abuelos o sea a sus padres, que los veía claramente que le preguntaban cómo estaba y que era lo que le preocupaba, muchas veces me mostré esceptico sobre los sueños de mi Papa, me parecía que los exageraba.
Sin embargo, después que él murió, pasó algo de tiempo, no se exactamente cuánto, pero por lo menos un año, cuando lo soñe, recuerdo haberlo visto en mi sueño sonriendo, aunque al morir ya habìa perdido la mayoría de sus dientes, en mi sueño lo veía con sus dientes completos, me abrazaba y me decía que estaba bien y muy contento, lo veía de blanco. Desde entonces creo que los sueños son la manera como tus seres queridos se comunican contigo cuando ya no los tienes físicamente, lo he soñado en varias ocasiones desde esa primera vez.
Normalmente mis sueños son incomprensibles, solamente recuerdo fracciones del sueño, pero hay personas juntas que no tienen ninguna relación entre sí por tiempo o espacio, suelo soñar accesos a lugares que en la realidad no tendrìan sentido como por ejemplo puertas que desembocan en ríos o precipicios, me veo en un lugar y en un giro de micabeza estoy en otro totalmente diferente.
Hay quien dice que sueña a colores, yo normalmente recuerdo sombras, podría decirse que mis sueños son en blanco y negro. Hay ocasiones en que sueño que corro, me tropiezo y siento que voy a caer y me levanto intempestivamente de la cama. Hay otras en las que siento algún temor o angustia que me hace despertarme, aunque no recuerdo porqué.
Me pasa con cierta frecuencia eso que llaman "deja vu" que de acuerdo a wikipedia es: "Déjà vu (/deʒa vy/, en francés ‘ya visto’) o paramnesia
es la experiencia de sentir que se ha sido testigo o se ha
experimentado previamente una situación nueva. Este término fue acuñado
por el investigador psíquico francés Émile Boirac (1851-1917) en su libro L'Avenir des sciences psychiques (‘El futuro de las ciencias psíquicas’), basado en un ensayo que escribió mientras estudiaba en la Universidad de Chicago."
Hay situaciones que me suceden y me da la impresión de que eso ya me había pasado, ya lo había vivido o ya lo había soñado, con tal similitud que la sensación es realmente desconcertante. ¿Les ha pasado?
Se que sueño y que normalmente mis sueños son agradables, es raro que tenga pesadillas y si las tengo relamente no las recuerdo, probablemente se deba a que en general, me considero una una buena persona que no hace mal a nadie, me siento amado y en armonía. Los sueños no los podemos controlar, pero lo que hacemos con nuestra vida sí. Si lo que haces y cómo lo haces te permite dormir con tranquilidad, seguramente tendrás sueños tranquilos y agradables.
Tú, ¿Como sueñas, lo recuerdas?
Como siempre les dejo mi reflexión en una frase... y felices sueños!
"En la vida humana sólo unos pocos sueños se cumplen; la gran mayoría de los sueños se roncan."
-Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario