miércoles, 13 de noviembre de 2013

La relatividad del tiempo

No soy un experto en el tema, sin embargo como lo entiendo, la relatividad tiene que ver con la posición que tienes en el espacio y la percepción, se que es mucho más complejo, pero quiero simplificarlo, el famoso chiste del tipo que decía que el tiempo que llevaba casado se le habían hecho como cinco minutos, pero dentro del agua, nos ejemplifica mucho este tema.

El tiempo pasa rápida o lentamente según nuestra percepción, cuando tenía 18 años fui operado de ligamentos cruzados de la rodilla, en esa época este tipo de operaciones era muy invasiva, tengo una cicatriz de 30 cm, que me lo recuerda. Me enyesaron la pierna desde la ingle hasta la punta de los dedos y tenía que permanecer acostado sin hacer ningún tipo de esfuerzo con la pierna por más de 2 meses.

Durante todo este tiempo tuve que depender de alguien, incluso para las necesidades más básicas, las horas y los minutos pasaban lentamente, en esa época no había internet, ni videojuegos, bueno, si había videojuegos pero yo no tenía uno, solamente tenía la televisión y los libros. La sensación de lentitud del tiempo era tan grande, que para intentar pasar el tiempo y tratar de mantenerme calmado, aprendí a tejer como terapia, me hice un suéter que use en ese invierno.

Esa sensación de que el tiempo pasa muy lentamente, es muy evidente cuando esperamos algo,  en las salas de espera de los hospitales o consultorios, vemos el reloj, miramos hacia otro lado, hojeamos una revista, volteamos hacia la puerta, esperamos que se abra, pensamos que ha pasado mucho tiempo, vemos nuevamente el reloj y no han pasado ni cinco minutos.

Los smartphones han venido a aliviar la tortura del tiempo en las salas de espera, mantenernos concentrados, distraídos con ellos hacen que el tiempo vuele, llegamos a la sala de espera, sacamos el teléfono, empezamos a ver las actualizaciones del facebook y de repente nos dicen: "-Pase usted, el doctor lo recibirá ahora", pensamos "¿tan rápido?, qué buen servicio".

Esa misma sensación de que el tiempo vuela es cuando nos vamos de vacaciones y estamos disfrutando los paseos, la comida, los paisajes, el descanso, etcétera. Cuando nos damos cuenta ya venimos de regreso y sentimos que no fue suficiente el tiempo.

Cuando sufres tu trabajo, llegas pensando en la hora de la salida y esperas ansiosamente el fin de semana, las horas son interminables y además sientes tal agobio que terminas agotado, tal es la sensación,  que piensas que trabajas demasiado. Por el contrario, cuando lo gozas, cuando disfrutas la actividad que te da los ingresos, no lo puedes llamar trabajo en el estricto sentido, es tu pasatiempo, tu gusto y por lo tanto el tiempo pasa rapidísimo, no te das cuenta de que empezaste con luz de día y de pronto ya está oscuro, a veces ni te detienes para comer.

Se habla mucho del valor del tiempo, les comparto esta cita:

"Para entender el valor de un año, pregúntale a algún estudiante que perdió el año de estudios. Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que alumbró a un bebe prematuro. Para entender el valor de una semana, pregúntale al editor de un semanario. Para entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan a encontrarse. Para entender el valor de un minuto, pregúntale a una persona que perdió el tren. Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que sobrevivió un accidente. Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale a la persona que gano una medalla de plata en las olimpiadas."

Si pasa rápida o lentamente, no importa tanto como lo cierto es que pasa, el tiempo es un recurso no renovable y lo único cierto es que no hay manera de recuperarlo, aprovéchalo, capitalízalo. En algunas ocasiones he comentado que no hay nada peor que ver el talento desperdiciado,  pero si lo hay, es ver el tiempo desperdiciado.

Aprovecha tu tiempo de la mejor manera, dedícalo a Tí, a tus seres queridos, a sentir emociones positivas, a elevar tu nivel de compromiso en lo que haces, a establecer relaciones positivas, a darle significado a tus actividades cotidianas y tener mejoras cada día, pequeños logros que te hagan sentir bien contigo, con los demás y que al final del día puedas irte a dormir diciendo: ¡Misión cumplida!

Como siempre les dejo mi reflexión en una frase...

"Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo."

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario