jueves, 30 de octubre de 2014

Un buen procrastinador será...

Hasta parece trabalenguas, el que procrastina un buen procrastinador será, pero ¿qué es procrastinar?, como siempre recurriremos a nuestro fiel amigo el diccionario:

procrastinar.
(Del lat. procrastinare).
1. tr. Diferir, aplazar.

Uno de los más perjudiciales hábitos, consciente o inconsientemente es diferir o aplazar las decisiones o acciones que tenemos que tomar, el efecto negativo que causa la pérdida de la oportunidad puede llegar a ser catastrófico, imaginen un cuadrante en el cual el eje vertical es el impacto negativo y el eje horizontal el tiempo que tardamos en actuar o decidir, la curva se amplía conforme avanza el tiempo, haciendo mayor el impacto.

¿Porqué procrastinamos?, Una de las razones que identifico es por comodidad, la famosa "zona de confort", no nos gusta salir de lo que conocemos, evitamos forzar las situaciones que nos obligan a salir de las rutinas que nos hacen sentir tranquilos. 

Pero también otra causa es el miedo, nos paraliza enfrentarnos a lo desconocido, no nos atrevemos a cruzar esa frontera que puede hacernos crecer ¿o caer?, tenemos miedo a fracasar, nos detiene lo que puedan pensar de nosotros los demás, perder los privilegios que se tienen, perder lo ganado.

Hay quienes procrastinan porque no les gusta el conflicto, no saben como enfrentar con asertividad situaciones en las que no tienen control, enfrentar a los demás los pone en la disyuntiva de responder agresivamente o pasivamente, por eso difieren la confrontación, les cuesta trabajo afrontar y confrontar con una postura asertiva.

Un proceso de mejora personal, como ya lo hemos dicho, parte del conocimiento de uno mismo, de la evaluación de un estado actual, un estado deseado futuro y un plan de trabajo para llevar la situación al "deber ser", el plan de acción es fundamental, no hay cambio sin acción, así que si tiendes a diferir las decisiones y acciones, te estás conviertiendo en el primer obstáculo para tu mejora personal.

Es más fácil decirlo que hacerlo, pero tienes que ponerte plazos y cumplirlos, la mejor recomendación para un procrastinador es que comparta con alguien de su confianza los plazos que se ha fijado y que le ayude a encontrar la motivación y el impulso para cumplirlos, por sí sólo le será muy difícil lograrlo, la ayuda es un imperativo. Encuentra a tus aliados en tus procesos de mejora.

Recuerda que mañana publicaré las calaveras 2014, así que pónte atento.
 
Por hoy les dejo la frase para la reflexión...

"Debemos decidir, actuar y ser silenciosos."
Benjamin Constant (1767-1830) Escritor y político francés.
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario