jueves, 2 de octubre de 2014

Abrazos gratis!

¿Han visto que hay grupos de personas que se establecen en una esquina o en un parque con carteles que ofrecen abrazos gratis?, este simple gesto trae enormes beneficios para quienes los reciben como para quienes los dan.

Hay estudios serios en Universidades como la de Carolina del Norte que documentan los enormes beneficios que los abrazos producen en los seres humanos, cuando he tocado el tema de la escuela de la felicidad, al hablar de las emociones y las relaciones positivas, ambos conceptos tienen mucha relación con esta demostración de afecto.

Un abrazo nos hace sentir bien porque libera oxitocina conocida como la "hormona del cariño", esta hormona provoca una sensación cálida en el interior, provoca sentimientos de devoción, confianza y unión, es por eso que los abrazos ayudan a fortalecer los lazos y estrechar la relación con las personas que abrazamos.

Pero no solamente la salud emocional se ve favorecida, las hormonas que libera el toque humano activa sensores en la piel que ayudan, entre otras cosas, a regular la presión arterial, "cuando alguien te toca, la sensación en la piel activa los receptores de presión llamados corpúsculos de Pacini, que luego envían señales al nervio vago, un área del cerebro que es responsable de (entre otras muchas cosas) la reducción de la presión arterial..."

Los abrazos eliminan o reducen nuestros miedos, el efecto que tiene en la autestima, además de la reducción de la preocupación en la mortalidad propia y ajena, incluso quienes abrazan a objetos inanimados como los muñecos de peluche, se siente que su existencia tiene sentido, tiene significado, como recordarán también éste es un concepto de la fórmula PERMA de la felicidad "Meaning".

Los abrazos son buenos para el corazón, no sólo desde la perspectiva de las emociones, sino físcamente, hay pruebas que demostraronn una disminución del ritmo cardíaco en las personas que recibieron abrazos contra quienes no tuvieron ningún tipo de contacto físico. Son también liberadores naturales del estrés, se reduce la hormona del estrés, el cortisol que produce nuestro cuerpo, libera la tensión muscular y manda mensajes de calma al cerebro.

Enumerando los múltiples beneficios, eleva tu confianza, reduce los sentimientos negativos como enojo y apatía, fortalece el sistema inmunológico porque eleva la producción de glóbulos blancos, relaja los músculos, rejuvenece los tejidos al oxigenarlos y reduce el riesgo de demencia con los estímulos enviados al cerebro, como ven, vale mucho la pena una terapia de abrazos ¿no creen?

Está comprobado también que los niños que tuvieron muchos abrazos son adultos menos estresados, de acuerdo con recomendaciones de psicoterapeutas familiares, se asegura que se necesitan cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho como mantenimiento y doce para el crecimiento personal. Y tú, ¿cuántos abrazos das al día?, es un buen momento para empezar.

Si te gustó regálame un like y compártelo a tus amigos, por hoy queda la reflexión...

"Abrazamos para que nos abracen."
J. M. Coetzee, Escritor, novelista, ensayista, traductor y profesor sudafricano

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario