lunes, 20 de octubre de 2014

La disciplina

Hace algunos días me compartieron un video de un joven de origen japonés que da una conferencia ante un grupo de personas en un recinto que parece ser el congreso o por lo menos esa impresión me dio, en la conferencia hacía referencia a los mitos que se convierten en verdades, mencionó los estereotipos que nos formamos, por ejemplo que los japoneses deben ser o son inteligentes.

Durante su charla dijo algunas cosas que me quedaron dando vueltas en la cabeza y me dio el tema para hoy, una de ellas es una frase "la disciplina vencerá a la inteligencia", los japones son más inteligentes porque son más disciplinados y ponía como ejemplo la puntualidad comparada con los latinos, incluso decía que para él era imposible traducir "llego en un segundo", ya que el japonés voltearía a ver si llegó en ése segundo y tendría que haber caído del cielo, para el latino "llego en un segundo" puede significar "todavía me estoy bañando" o "estoy a 5 semáforos de la cita" o "no pienso llegar".

Ojalá puedan ver el video, no tengo una liga para referirlo porque fue una publicación del facebook. Entonces, decía este joven, la disciplina es lo que establece la diferencia entre el japonés y el latino, pero a mi juicio, hay muchos aspectos que diferencian la forma de actuar entre oriente y occidente, en el blog le he platicado de cómo los orientales prefieren pequeñas mejoras pero de manera consistente, fundamento de la forma de producción japonesa que tiene su mayor ejemplo en Toyota, los occidentales somos partidarios de las grandes mejoras aunque lleven más tiempo y causen mayores problemas.

Las mejoras consistentes requieren disciplina y paciencia, es por eso que los logros, a largo plazo son más evidentes, en la dinámica cultural del país, después de haber sido derrotados y destruidos en la segunda Guerra Mundial, hoy son una potencia tecnológica líder en el diseño y producción de autos, robots y electrónica por mencionar los más importantes.

El concepto de las 10,000 horas de Malcom Gladwell, también ya lo he tocado en el blog, es otro ejemplo de lo que la disciplina puede hacer en nosotros, si dedicas 8 horas diarias, durante 5 días a la semana, 50 semanas al año, por 5 años a hacer algo, alcanzarás la destreza y habilidad para destacar de manera importante en esa actividad, los músicos, escritores, pintores, doctores, ingenieros, cualquier profesionista que dedique de manera disciplinada ése tiempo, seguramente tendrá buenos, sino excelentes resultados. ver: https://www.youtube.com/watch?v=NooznPp_Kj0

Pero hablar de 5 años es largo plazo, si estamos diciendo que lo que nos falta es diciplina y paciencia, resulta estéril hacer una recomendación que implica tanto tiempo; bien, entonces pensemos que se requieren 21 días para cambiar un mal hábito y establecer uno bueno, ya no se siente tan complicado, creo que podemos hacer un esfuerzo consistente de 21 días. ¿no?, ¿tampoco?, bien, entonces tomemos prestado el método de Alcohólicos Anónimos, hagámoslo solo por hoy, sólo por estas 24 horas me propondré ser disciplinado en lo que quiero cambiar., recuerda que lo único que necesitas es una pequeña mejora, pero todos los días.

Un cambio cultural parte de cambiar lo que hacemos cada día. Ojalá que un día el estereotipo del latino y del mexicano especialmente, cambie del sombrerudo durmiendo recargado en un cactus, al de una persona disciplinada y por lo tanto inteligente. Recuerda que la gota de agua perfora piedra, no por su fuerza, sino por su consistencia.

Si te gustó compártelo y regálame un like, por hoy te dejo una frase para que comience a bullir en tu cabeza:

"La disciplina vencerá a la inteligencia"
- Proverbio japonés 


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario