Cuando comencé a escribir el blog, consulté algunas recomendaciones de blogueros exitosos para ganar lectores, una buena cantidad recomendaba tocar temas polémicos, tomar una posición y crear discusión. Uno de los retos personales es incrementar el número de personas que leen mi blog, hasta hoy puedo identificar a los más asiduos, la mayoría de mi familia, pero no logro aumentar el número.
Los temas que me gusta tratar son generalmente positivos, la mayoría concuerda con lo que comento y no ve algo con lo cual disentir, la polémica como dice el diccionario es controversia, enfrentamiento, confrontación de ideas:
polémico, ca.
2. adj. Dicho de alguien o de algo, que provoca polémicas (‖ controversias).
4. f. teología dogmática.
5. f. controversia.
La confrontación lleva implícito un conflicto, especialmente cuando intentamos imponer nuestro punto de vista a la persona que piensa diferente, el adversario argumenta el porqué no está de acuerdo y se da el intercambio de razones en uno y otro sentido, dificilmente se cambiará de opinión.
Los temás que más polémica causan son los dogmáticos, cuando se confrontan creencias arraigadas que se creen por dogma no por razón:
dogma.
Los temas así son la religión, la política, los deportes, pero hoy en día hay muchos otros temas que despiertan un enorme tráfico en las redes sociales lleno de polémica: la sexualidad, el vegeterianismo, los transgénicos, las corridas de toros, los animales en los circos, el maltrato animal, en fin, muchos temas que se defienden a ultranza por sus fieles creyentes, de forma maniquea se establece que si piensas como yo estás bien, pero si piensas diferentes estás mal.
Es probable que mi personal rechazo al conflicto proponga solamente temas de superación y mejora, que incluya mensajes positivos, recomendaciones para ser feliz y buscar la plenitud a través del logro de objetivos y metas individuales, pero la realidad es que vivimos en un mundo donde hay muchas cosas en las que no puedes estar de acuerdo, tal vez me decida a abordar esos temas que despierten mayor intercambio de comentarios ¿que opinan?.
Mientras lo decido te dejo esta reflexión:
"Es inútil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa."
Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario