miércoles, 28 de mayo de 2014

Visitas al blog

Hasta el día de hoy y de acuerdo a las estadísticas de blogger, mi blog tiene 4,878 visitas registradas, he escrito 178 publicaciones por lo que tengo en promedio 27 visitas por publicación, supongo que son la familia y algunos amigos que me leen regularmente, aunque tengo algunas dudas de cómo se realiza este conteo porque creo que son más los que leen el blog, pero por algo lo ponen.

Lo he comentado muchas veces, el blog tiene como objetivo compartir experiencias que motiven o ayuden a mejorar un poco cada día, eventualmente comparto aspectos personales, pero fundamentalmente son algunas recomendaciones de fácil aplicación para tener un crecimiento personal.

Como en cualquier ejercicio destinado a la mejora, la retroalimentación, es decir la respuesta de quien recibe el mensaje o de quien debe percibir si se mejoró o no es muy importante para el emisor o ejecutor de la mejora, solamente a través de la retroalimentación podemos saber si estamos cumpliendo el objetivo y si no,  hacer los ajustes que se requieran.

Ya también he comentado que escribo para mí, pero si ya lo estoy haciendo sería muy bueno que la mayor cantidad de personas pudieran aprovechar los conceptos que compartimos, no se requieren más de 10 minutos y la frase del día se puede quedar dando vueltas en nuestra cabeza y motivando a la reflexión.

Afortunadamente, tengo lectores que me retroalimentan cada día que escribo, con sus comentarios o por lo menos con un "me gusta" en el face, pero no logro identificar a todos, aunque el blog permite opinar  e interactuar directamente, se requiere un usuario de gmail y eso desincentiva su uso, es en el face donde tengo más comentarios, me sería muy valioso que me digan su opinión pero sobre todo, que si les gusta cómo escribo lo compartan con sus amigos y me ayuden a incrementar el tráfico en blog.

Si no me equivoco, hay manera de que puedan ver las publicaciones pasadas del blog, así que puedes dar un recorrido y detenerte en algun tema en específico que te llame la atención, también está el listado de los 10 más populares, no son los que más me gustan a mí pero son los que han vistado más, lo que si verás es que tienen en común un mensaje positivo.

Cuando compartes un mensaje positivo, te conviertes en una relación positiva para quien lo envías, recuerden que las emociones y relaciones positivas son elementos que contribuyen a esa sensación de bienestar que llamamos felicidad, me atrevería a apostar que el 99.9% de mis escritos son positivos o tienen esa intención, así que te invito a compartirlos con tus amigos y contribuye un poco a su felicidad. Pero si no te gustan, ayúdame a mejorar con tu crítica.

La crítica, sea buena o mala, es un alimento para el escritor, es necesaria para seguir escribiendo, para que la mente se estimule y encuentre temas de interés que compartir.

Como siempre termino dejándote una frase para la reflexión...

"Uno está tan expuesto a la crítica como a la gripe."
Friedrich Dürrenmatt (1921-1990) Escritor suizo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario