El título del blog de hoy viene a colación por la muerte, de alguna manera sorpresiva, de un prominente empresario regiomontano Lorenzo Zambrano, dueño de CEMEX y que llevó a esa empresa a la globalización, falleció de un infarto fulminante a la edad de 70 años mientras se preparaba para acudir a una cena a la que ya no llegó.
No podría emitir un juicio de valor respecto a la forma en que vivió su vida, participó en todos los ámbitos de la sociedad como la cultura, el deporte y la educación, no podría decir si disfrutó o no su dinero, es muy probable que sí, sin embargo me pongo a pensar en muchas personas que se pasan la vida trabajando, acumulando bienes que no alcanzan a disfrutar.
Somos una presencia efímera en este mundo, nuestras creencias religiosas nos ayudan a este paso llamado vida, con la promesa de un lugar mejor en el que pasaremos la eternidad, es tan poco el tiempo del que disponemos y lo perdemos en la búsqueda de riquezas y bienes materiales y no atesoramos riquezas espirituales.
Es cierto que debemos ser productivos, que debemos tener los medios para vivir y por eso trabajamos, el mundo es material y sin dinero es muy dificil conseguir los medios para tener comodidades, pero no debemos romper nuestro balance de tiempo, ya hemos platicado del equilibrio trabajo, descanso, esparcimiento con sus 8 horas dedicadas a cada rubro.
Acumular riqueza no puede ni debe ser malo, hay personas que tienen una habilidad innata para los negocios, ven oportunidades en donde los demás no lo hacemos, corren los riesgos necesarios y ganan el dinero con relativa facilidad, crean y acumulan riqueza rápidamente, el problema es que hacen con esa riqueza, he conocido personas que teniendo dinero suficiente, ahorran en comodidades y sufren algunas privaciones con tal de no gastar, esa forma de ahorrar me recuerda al personaje de Dickens en "Cuento de Navidad", el Sr. Scrooge.
Cuando tienes tanto lo mejor que debes hacer es compartir, hay muchas necesidades en el mundo, hay muchas carencias y la gente que las padece requiere tan poco para sentirse bien, para elevar su nivel de vida, para recuperar su dignidad, que es muy triste ver la falta de caridad.
Regresemos al caso de Lorenzo Zambrano, CEMEX es una empresa que se destacó por su rentabilidad, es decir por su eficiencia en la diferencia entre el precio en que vende y en lo que le cuesta fabricar un kilo de cemento, ¿cómo podría hacer llegar a más gente el beneficio de la Empresa?, creando más programas de apoyo, repartiendo de mejor manera la riqueza en sus trabajadores, creando empleos bien remunerados, financiando la educación, en fin hay una gran cantidad de maneras de hacerlo.
Tal vez dirán que ésa es una función del Gobierno y tienen razón, empresarios de este calibre debieron ser también los mayores críticos de un sistema corrupto, aprovechar sus posiciones de privilegio para exigir un cambio a los gobernantes, pero se han aprovechado de este sistema para incrementar su riqueza, así que se convierten en complices.
Descanse en Paz Lorenzo Zambrano y que nos sirva de reflexión para lo que hacemos y dejamos de hacer, espero que les ayude esta frase...
"La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da."
Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario