jueves, 24 de abril de 2014

Relaciones positivas: Tu núcleo familiar ampliado

Lo que llamo el núcleo familiar ampliado son los primos, tíos, sobrinos, abuelos, nietos son el resto de la familia, imaginemos un serie de aros concéntricos donde en el centro estás tú, tu pareja y tus hijos, en el siguiente círculo están tus padres, hermanos, cuñados y concuños y en el tercer círculo tu núcleo ampliado.

Las relaciones aquí tienen una dependencia de la calidad de la relación con los hermanos, es decir si se llevan bien, son asertivos y se respetan los hermanos, los hijos que serán primos entre sí y sobrinos harán lo mismo. Por el contrario, si los hermanos mantienen relaciones negativas, seguramente primos y sobrinos tomarán el mismo ejemplo y heredarán los problemas, los rencores, incluso el odio.

Decía ayer que un patriarca o una matriarca que logran mantener unida a la familia, favorece que la relación sea positiva y extensiva a todo el grupo, la constante relación, el apoyo en momentos difíciles, la diversión pero sobre todo la permanente convivencia fortalece el lazo y alcanza a todos los primos.

Al igual que las relaciones entre hermanos, la relación entre primos está en función de la edad, el sexo, las afinidades, pero es la convivencia la determinante. Los primos pueden ser como hermanos sustitutos para aquellos que son hijos únicos, lo más parecido a un hermano es un primo, el cariño, el apoyo y la fuerza que se tendría con el hermano es otorgada y recibida por los primos.

La relación con los tíos ayudan a sustituir carencias en el núcleo familiar, la falta de uno de los padres puede ser llenada con un tío o tía, no sustituirla, pero si llenarla, las madres solteras pueden encontrar en un hermano la figura paterna que su hijo necesita, el tío hace las veces de padre, no desde el punto de vista económico sino como apoyo moral, consejero y guía. Las tías pueden ser valiosas consejeras para las sobrinas, establecen un vínculo de confianza en temas que probablemente no podrían conversar con su madre, mas si sobrinas y tías comparten la cercanía de la edad. Esto aplica también a los muchachos y los tíos 

Mantener una relación estrecha con la familia ampliada suele ser más difícil debido a que la frecuencia de los encuentros y convivencia es más espaciada, también se da el caso de que miembros de la familia emigren a otras ciudades por razones de trabajo, algunos incluso a otros países.

Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy útil para estrechar los lazos con la familia ampliada, puedes tener contacto con los primos que dejaste de ver desde la infancia y aunque tal vez resulte complicado reunirse, el contacto se hace cotidiano y nuevamente reactivas esa grata sensación de una relación positiva, eso es felicidad.

La relación de los abuelos y los nietos es fabulosa, normalmente los abuelos disponen de más tiempo del que contaban con sus hijos, el trabajo, las ocupaciones eran distracciones que robaban tiempo de calidad con los hijos, ahora tienen mucho tiempo para disfrutar a los nietos. La necesidad de establecer reglas para educar a los hijos evitaba que disfrutaran las travesuras, que se les diera lo que se les antojara y que se les dejara disfrutar su niñez sin restricciones, como abuelos no tienen la necesidad de educarlos, ese es trabajo de sus padres, así que los abuelos suelen consentirlos y establecen un lazo cariñoso tan fuerte que le da seguridad a ése individuo cuando crece, es una relación muy positiva y poderosa, deja profundas huellas en los nietos. Quien no tuvo la fortuna de convivir con sus abuelos o les toco que tuvieran una edad muy avanzada probablemente añoren y deseen conocer ese sentimiento

Hemos explorado solamente a la familia y hemos encontrado una enorme cantidad de relaciones que se producen cotidianamente, tenemos dos opciones: que sean positivas o negativas, ustedes ¿qué eligen?. Recuerda que obtienes lo que das, así que si percibes una relación familiar cuya tendencia es más negativa, revisa qué es lo que estás dando y cómo lo estás dando, es probable que en tí encuentres la respuesta. El cambio es personal, cambias tú y cambiará la relación, siempre tienes la opción de evitar una relación negativa, así que manos a la obra.

Mañana platicaremos de los amigos, asi que por hoy les dejo la frase para la reflexión...


"La paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia."
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense

.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario