jueves, 3 de abril de 2014

Liderazgo y poder

Recientemente vi una nota de un "líder" de un partido político que creo una red de prostitución para obtener favores sexuales de un harem de jovencitas que pagaba con dinero del partido. Esto me dio el tema de reflexión de hoy, ¿el líder lo es por que tiene poder o se obtiene poder por ser líder.?

Es indudable que no podemos desligar el poder del liderazgo, pero ¿qué es primero?, se parece al eterno dilema del huevo y la gallina. Sin embargo, en mi apreciación se puede tener poder y no ser líder, pero no se puede ser líder sin poder, de hecho el liderazgo en si mismo es poder, lo importante es el origen de ese poder.

La primera característica del poder del líder es que es legítimo, es otorgado legítimamente por los seguidores, renuncian o ceden parte de su autoridad personal en favor del líder que representa el objetivo común, la fuerza y dirección del grupo, los seguidores identifican la fortaleza de las habilidades de la persona que los guiará y lo siguen, se dejan llevar con la confianza de esa legitimidad.

La segunda característica es que es inspirador, el líder tiene el poder del ejemplo, cuando la persona está dispuesta a hacer lo que el resto del grupo y pide solamente lo que el mismo está dispuesto a hacer y además lo hace, ya lo he comentado, no hay poder más influenciador que el del ejemplo.

Lamentablemente, las personas en el mundo están más preocupadas por los aspectos materiales que le dan al dinero y las posesiones los atributos del poder, entonces una persona rica es sinónimo de un líder poderoso cuando es seguido sólo por el interés de obtener o disfrutar una parte de los beneficios de esa riqueza, la preocupación en el tener más que en el ser hace posible que existan esos ídolos falsos que se proclaman líderes de opinión.

El poder político y las influencias tampoco generan liderazgos duraderos y consistentes, tienen la duración de una campaña,  del periodo de gobierno, es por eso que los políticos se la pasan brincando de un puesto a otro solo para mantener ese apego al poder y a los beneficios personales ligados a ellos, se olvidan que son servidores públicos y que el verdadero líder busca servir más que ser servido.

Pongamos escenarios más sencillos, en una empresa hay un nombramiento de Gerente o de Director, tiene el poder del puesto, pero ¿es líder?, podríamos decir que es legítimo porque tiene su nombramiento por parte del director General, lo único que tenemos que considerar es que la legitimidad la dan los seguidores, solamente ellos otorgan a la persona la cualidad de líder y lo hacen de una manera muy sencilla, le responden positivamente, se dejan guiar y reconocen su influencia.

Un buen Gerente sólo es líder hasta que su equipo lo reconoce como tal y responde con resultados a pesar de las adversidades.

Como siempre les dejo la frase para la reflexión...
"El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente."
Lord Acton (1834-1902) Historiador inglés.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario