miércoles, 12 de marzo de 2014

Tus experiencias son la historia de tu vida

Las experiencias de vida forjan tu liderazgo decíamos ayer, esas experiencias forman la historia de tu vida, pero no son tu vida, me explico: la forma en que narras las experiencias que has vivido, tanto éxitos y fracasos son tu historia, pero tu vida es producto de esas experiencias.

Dicen que cada quien platica como le va en la feria, así que la manera en que enfrentas los episodios de tu vida marca de manera determinante cómo lo narras y por consiguiente como es percibido por quien recibe el mensaje, si una experiencia terrible es narrada desde una perspectiva positiva, resaltas los aprendizajes, lo bueno de lo malo y capitalizas la experiencia, entonces estarás teniendo una influencia importante en la gente que te escucha, estarás cultivando seguidores, estarás asumiendo una posición de liderazgo.

La postura que tomas ante las dificultades y los éxitos, la actitud para enfrentar los retos, la disciplina para corregir tus errores, tu capacidad de aprendizaje, harán que la historia de tu vida se convierta en ejemplar y en una inspiración para tus hijos, para tu pareja, para tus amigos, para tus compañeros de trabajo, para tus hermanos, para tus colaboradores e incluso, porqué no, hasta para tus jefes.

Todos en la vida hemos cometido errores de algún tipo, algunos más graves que otros, algunos han sido consecuencia de decisiones tomadas impulsivamente, o consecuencia de haberlas tomado demasiado tarde por estar analizando demasiado, probablemente hayamos sido muy audaces o por el contrario muy medrosos, ¿qué fue lo que aprendiste?, si tuvieras la oportunidad de rectificar, ¿qué modificarías?, ésas respuestas son precisamente la historia de tu vida que conduce al liderazgo, compartir con las personas para que no cometan los mismos errores.

En este proceso de identificación, comprensión y narración de la experiencias que dan forma a la historia de tu vida hay un factor muy importante que se va convirtiendo también en imprescindible: la credibilidad. Congruencia entre lo que dices y lo que haces, incluso cuando la gente no te ve, si no eres congruente, difícilmente tu historia hará eco en alguien, por el contrario cuando tus dichos están sustentados en hechos, se vuelve contundente, eso es ni más ni menos que el ejemplo, hasta parece redundante, pero es así como una vez más el ejemplo es factor de liderazgo.

Platicaba en algún post anterior que nadie da lo que no tiene, en aquel entonces lo hacía refiriéndome a la calidad, aplica también para este concepto, no puedes influir, ni ejercer tu liderazgo si no tienes credibilidad, analicen un poco a los políticos, están tan devaluados que ningún ciudadano cree en ellos.

Hagan un ejercicio de introspección, analicen los eventos que consideran determinantes en su vida, revisen cómo los resolvieron, resuman su aprendizaje, que conducta o comportamiento negativo corrigieron, evalúen que resultados han obtenido y platiquen su experiencia con quienes quieran compartirlo y les interese influir, si lo hacen de una manera positiva, seguramente habrán ganado un seguidor que contribuirá a construir su imagen de líder.

Mientras tanto, les dejo la frase para la reflexión...
"Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito."
Giovanni Papini (1881-1956) Escritor italiano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario