Al hablar de liderazgo hay otro punto en común de los grandes líderes que debemos replicar en nosotros, el ser auténtico, cuando se finge ser alguien que no se es, cuando se pretende mostrar cualidades, habilidades y competencias que no se poseen, cuando muestras una careta, las personas que te rodean lo ven, lo perciben y no tendrás la respuesta que quieres, simplemente no te seguirán.
El ser tu mismo, auténtico implica conocerte a plenitud, fortalezas, debilidades, motivaciones, restricciones, lo que sientes y lo que expresas, el ejercicio requiere el coraje para ser realmente autocrítico ya que generalmente somos muy condescendientes al evaluarnos, además no es sencillo hacerlo, estamos cegados por el orgullo y la petulancia.
El sentar las bases del liderazgo en cualidades fingidas nos podrá dar algunos éxitos inmediatos pero no serán de largo plazo, podemos engañar algunas personas por algún tiempo, pero no a todas las personas todo el tiempo. Seguramente caerán las cosas por su peso tarde o temprano.
Cuando tienes una clara visión de tí mismo, estableces tus mecanismos para obtener retroalimentación de la gente con la interactúas, analizas tus comportamientos negativos, trabajas en ellos, los modificas positivamente, estableces tus planes de mejora personal, tus metas a alcanzar, las cumples y nuevamente inicias tu ciclo personal de mejora, cuando corres este proceso, tienes una historia más de vida que narrar para fortalecer tu influencia y liderazgo, además eres ejemplo de lo que dices.
Cuando te conoces bien puedes establecer claramente tu estilo de liderazgo, escoges las palabras que usas, se vuelven parte de tu característica, encuentras tu tono de voz, tu lenguaje corporal, tus expresiones faciales, pero las auténticas, las tuyas, no las fingidas o copiadas.
Tu estilo de liderazgo está apuntalado por tus habilidades, por tus historias de vida, por tu ejemplo en el comportamiento, tu congruencia en el decir y hacer, en la forma en que te comportas y en como narras tus experiencias, un líder es un buen comunicador, su mensaje hace eco en las personas, enciende los switches internos que impulsan al logro y al compromiso que tenemos todos los seres humanos, es decir encuentra las motivaciones intrínsecas o extrínsecas necesarias.
¿Qué te gusta y qué no te gusta de lo que ves en el espejo?, ¿qué cambiarías?, ¿qué has hecho para cambiar lo que no te gusta?, ése es un buen principio para iniciar el proceso de autoconocimiento.
Mientras tanto te dejo la frase para la reflexión...
"Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es."
Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario