La semana pasada estuvimos hablando del liderazgo, un tema que nos da para muchas reflexiones, ¿porqué tendríamos que esforzarnos en fortalecer nuestro liderazgo?, ¿porqué tendría que mejorar en las competencias importantes de liderazgo? Probablemente muchos no tienen gente a su cargo en sus trabajos, otros ni siquiera tienen trabajo, pero el liderazgo implica influir sobre los demás, influir positivamente en los grupos sociales donde nos toca participar, leía hace algún tiempo una lista de 10 competencias que un buen líder debe desarrollar y quiero profundizar en cada una de ellas.
La primera de ellas es iniciativa creativa, la capacidad que tenemos para innovar y que hacemos por voluntad, es decir, que tenemos nuestras propias motivaciones personales para generar procesos de creación de nuevas ideas, proyectos, métodos, modelos, esquemas de trabajo o productos y servicios.
¿Qué impide la creatividad?, el ponernos límites, el cerrar nuestra mente, enfocarnos en lo existente, disminuir las posibilidades encuadrado en paradigmas, usos y costumbres, aferrarnos a lo conocido, navegar en nuestra zona de confort.
Siempre hay una posibilidad de hacer las cosas más fácil, más rápido, más barato y mejor cuando pensamos diferente, en vez de preguntar ¿porqué? preguntarse ¿porqué no?. La creatividad se puede desarrollar, lamentablemente el modelo educativo que tenemos en México está más basado en memorizar que en preguntar, entender, practicar, corregir y proponer. Quienes tienen hijos pequeños estimulen el conocimiento de sus hijos en múltiples disciplinas, les ayudará a tener una visión más amplia ante los problemas y encontrar alternativas desde diferentes puntos de vista y enfoques.
Decíamos también que el líder debe afilar el hacha, afinar sus herramientas, sin ampliar nuestra zona de conocimiento será más difícil explorar nuevas y más creativas posibilidades.
Sin embargo no es necesario ser experto en diferentes áreas, solamente hay que saber escuchar, también es una habilidad dejar que sean los expertos quienes ayuden a encontrar las soluciones, ser el facilitador del proceso de innovación también es innovación creativa, crear el ambiente propicio en las personas que te rodean para que te ayuden positivamente a encontrar esas innovaciones que den una solución alternativa a tus requerimientos.
Es imposible innovar sin tener una disposición al cambio, sin exigir ni exigirse ampliar el campo de visión, levantar la mira, proyectar al futuro, jugar con la imaginación, tener la visión del lugar que queremos y cómo queremos llegar.
La iniciativa creativa inicia cuestionando el statu quo de las cosas, si son como deben ser o se puede mejorar, lo primero a mejorar es tu interior, tu propia persona, aplica la iniciativa creativa para mejorar tus procesos personales. Chequen el video del link abajo:
Como siempre les dejo la frase para la reflexión...
"Si quiere trabajadores creativos, dales tiempo suficiente para jugar."
John Cleese (1939-?) Escritor, actor y humorísta británico
.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario