lunes, 9 de diciembre de 2013

Logros importantes como correr un maratón

Ayer Mary mi esposa corrió su primer maratón, lo hizo con un tiempo de 4 horas y 28 minutos y 39 segundos, quedo en el lugar 29 de su categoría de 94 partipantes, fue la número 260 de 931 mujeres que compitieron y quedo en el lugar 1,657 de 4,274 participantes oficiales, hace poco más de un año ni siquiera corría. 

Lo primero que puedo decir es que estoy muy orgulloso de ella, la admiro por ese logro tan importante en su vida, además de lo que la amo como mi pareja y compañera de 22 años de feliz matrimonio.

Hasta hace poco mas de un año, Mary no hacía mucho ejercicio que digamos, eventualmente salía a caminar paseando a nuestra perrita Nala en el parque, esas camitas se hicieron un poco más constantes, pero recuerdo que muchas veces cuando yo iba a trotar le dije que se animara a hacerlo, para que tuviera una mejor condición física, por salud y porque el ejercicio le ayudaría a eliminar el estrés del día a día, pero no se animo.

Un grupo de señoras del colegio donde estudia Fernando, mi hijo menor, se reunían después de dejar a sus hijos, estas reuniones fueron con la intención de formar un grupo para hacer ejercicio, caminar y trotar, esto fué avalado por el colegio y es dirigido por una de sus maestras que tiene una larga experiencia como corredora y que ha corrido 17 maratones, de hecho está registrado como club oficial de corredores en Monterrey. Una amiga de Mary la invito a unirse a este grupo y comenzó su camino de constancia y dedidación que culmino en este gran logro.

Todas las mañanas, sin importar el clima, caluroso o frío, con lluvia o con sol, incluso en fin de semana, Mary hacía su rutina con una disciplina inquebrantable, poco a poco comenzó a tomar ventaja con respecto de las otras compañeras que aprovechaban más la parte social del grupo que la del ejercicio, superó muy pronto a todas, incluso a muchas de las fundadoras.

Tiene la ventaja de que tiene sus piernas largas, además su ritmo es muy consistente, por lo que rápidamente alcanza su velocidad promedio y no la pierde durante toda su carrera, es la más veloz del grupo y en todas sus participaciones ha quedado como primera del club, excepto cuando se lastimo en una carrera del colegio y en el que iba a obtener el primer lugar general. A punto de llegar a la meta un dolor terrible en la planta del pie la obligo a disminuir la velocidad y fue rebasada por otra competidora quedando en segundo lugar, pero más que perder el primer lugar, lo más duro fue que quedo con con una dolorosa lesión llamada "fascitis plantar" a dos meses del maratón.

Esa lesión la hizo estar casi un mes sin entrenar y puso en peligro su participación en el maratón ya que no podría cumplir el programa de entrenamiento en tiempo, de hecho el grupo lo comenzó y Mary no lo pudo hacer por las terapias y todo el proceso de recuperación. Aunque no lo decía,  se veía triste por esa situación, a pesar de las circunstancias, no dejo de hacer puntualmente sus terapias, comenzo a caminar y a correr en cuanto se lo permitió el doctor, con mucha precaución fue incrementando los kilómetros, haciendo el 60 u 80 por ciento de lo que hacía el grupo, cuando corrió los 30 kilómetros de entrenamiento, ya estaba al parejo del grupo.

Durante este tiempo de su preparación, he visto la dedicación que pone, su disciplina, la veo como disfruta comentar cada uno de sus logros, lo orgullosa que regresa con su medalla de participación en cada competencia y lo mucho que disfruta sus carreras, lo hace con la pasión que motiva a lograr nuestras metas.

Hoy quiero hablar de Mary como un reconocimiento, es un ejemplo de lo que me gusta compartir en estas conversaciones, esos procesos personales que vivimos para ser mejores cada día, Mary con su logro confirma cada uno de los conceptos que platico, ha vencido sus temores, se ha vencido a sí misma, ha practicado todos los días, se ha fijado objetivos claros, alcanzables, con un tiempo límite, ha resuelto inconvenientes y superado adversidades.

Todos en nuestra vida tenemos nuestro propio maratón por correr, aunque no necesariamente sea una carrera o una competencia, ese maratón tiene la forma de cualquier logro personal que nos propongamos, el que quieran. Mary hoy me da los argumentos para decirles a todos los que leen este blog que si te lo propones lo lograrás, sólo hace falta que decidas, salgas de tu zona de confort y te entregues con pasión a perseguir tus sueños.

Mary, te amo y te admiro!

Como siempre les dejo la frase para la reflexión...
 
"Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios".
Simón Bolívar (1783-1830) Militar y político de origen venezolano.

 
.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario