¿Qué tan bueno eres para hacer amigos?, no sólo amigos de facebook, amigos reales, de carne y hueso con los que hablas, convives, compartes. De tus amigos de la infancia ¿a cuántos conservas?, ¿de la adolescencia, de la juventud, de la Universidad?. Eso habla de la solidez con que construyes tus relaciones.
Ya hemos platicado del tema, la conversación más reciente fue "Somos seres sociales" ver: http://richosan.blogspot.mx/2013/12/somos-seres-sociales.html, sin embargo tiene mucha tela de donde cortar, porque relaciones tenemos en todos lados, pero el tema es cómo las construimos.
Dicen que tu mejor amigo es aquel a quién haces reír, es decir aquél que disfruta tu compañía porque eres divertido, pero también es quién encuentra soporte, consuelo y ayuda cuando lo necesita. Tu amigo es quién te acompaña en silencio en las dificultades y te da palabras de aliento exactamente cuando te son más útiles.
La competencia personal para construir relaciones también parte de un conocimiento de ti mismo e implica otras competencias como comunicación, autoestima, asertividad. Si conoces tus fortalezas y debilidades, te enfocarás en su mejora, esto te dará confianza para interactúar, podrás comunicarte mejor y ser asertivo al nivel incluso de decir no sin sentirte culpable ni que estás dañando a otro.
Construir relaciones en la familia, es relativamente más sencillo por el lazo sanguíneo, aunque siempre está la excepción que confirma la regla. Las relaciones que construimos al rededor de nuestro núcleo familiar, amigos, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, jefes, colaboradores, socios, clientes, proveedores, en fin todos con quienes nos relacionamos, esas suelen ser mucho más complicadas.
¿Cómo eres para hacer nuevos amigos? ¿eres de los que solamente platican con los que conoces o haces conversación con todos?, si te pidieran que vendieras algo, ¿te atreverías?, ¿te consideras extrovertido o introvertido?, muchas veces dicen "es que no tiene amigos porque es muy tímido. ¿de donde viene la timidez?, ¿de la inseguridad y falta de confianza?.
La percepción que tienes de ti, de tus emociones y reacciones afectan tu autoestima. ¿Que tan bueno eres para conocer y comunicar tus emociones?,¿realmente quieres comunicarlas o eres de los que se comen sus penas y preocupaciones solos?, ¿te cuesta trabajo confiar en la gente?.
Probablemente hoy hay más preguntas que respuestas, pero es porque quiero que seas tu mismo quién te las respondas, puedes hacerlo en ese periodo de meditación que hayas elegido, en los momentos de paz que estás empezando a tener en tu camino al bienestar personal.
Mientras respondes, te dejo la frase para la reflexión...
"La timidez es una condición ajena al corazón, una categoría, una dimensión que desemboca en la soledad."
- Pablo Neruda

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario