Ayer concluía la publicación con el argumento de que un conflicto puede convertirse en un momento feliz que abone a nuestra cuenta personal de felicidad, lo que necesitamos es reunir los elementos de la fórmula PERMA, de la que hemos hablado muchas veces, la reiteración nos ayuda a comprender mejor el concepto: Emociones Positivas, Relaciones Positivas, Compromiso, Logro y Significado.
Un conflicto, decíamos ayer, parte de intereses encontrados, cuando lo que queremos no coincide con lo que quiere la otra persona, comenzamos a sentir emociones negativas, por ejemplo enojo, envidia, frustración, impotencia, celos, por decir algunas de las más comunes. Nos enojamos porque creemos injustas las negociaciones, envidiamos o deseamos tener lo que el otro posee, nos frustra no poder conseguir lo que queremos, cómo lo queremos y en el momento en que lo queremos, no logramos cambiar de opinión, pensamos que la persona ha recibido mejores oportunidades y nos sentimos con el derecho de exigir lo que creemos justo para nosotros.
Toda una vorágine de emociones negativas que tenemos que pasar a modo positivo para evitar el conflicto, partimos de la inteligencia emocional, conocimiento de uno mismo y de nuestras emociones para, con asertividad encontrar los puntos de coincidencia con mayor y mejor objetividad.
Si dominamos nuestras emociones, la relación con la persona será más positiva también, se fortalecerá un lazo con la confianza que de la comunicación clara, las formas ayudarán, mantener los tonos de voz, respirar pausado, cuidar el lenguaje corporal para demostrar la confianza de un legítimo interés en alinear los intereses, un ambiente de confrontación, negativo, pasarlo a uno de negociación, positivo.
El significado o la importancia que damos a nuestras propuestas y lo importante que es tanto el fondo como la forma del acuerdo, lo importante que es evitar el conflicto y lo que significa para nosotros hacerlo de una manera asertiva, sin ceder o hacer lo que no queremos, pero tampoco exigiendo que cedan o hagan lo que no quieren hacer, respetar las posiciones y encontrar los puntos de coincidencia.
El compromiso en honrar lo que acordamos, lo que nos comprometimos a dar o a hacer a cambio de lo que recibimos o hacen por nosotros, muchas veces en la forma de dar está lo que recibimos y si somos comprometidos, tendremos mejores relaciones porque somos personas de fiar, somos dignos de confianza, éso abre enormes posibilidades y facilita las negociaciones, el valor de la palabra dada es fundamental para evitar y no crear conflictos.
Alcanzar acuerdos en donde ambos tengan la mejor ganancia posible y los deje satisfechos es un logro, es conseguir lo más cercano posible a lo que deseamos y como lo deseamos, esta sensación de logro es mutua, cuando la relación es "ganar-ganar" es equitativa, activa más sensaciones y emociones positivas.
Toda dificultad abre una oportunidad, un conflicto abre la posibilidad de un acuerdo, un entorno negativo puede cambiar a positivo, una emoción negativa puede ser positiva, un momento de enojo o frustración puede ser un momento feliz, depende de Tí.
Te dejo la frase de hoy...
"Con buenas palabras se puede negociar, pero para engrandecerse se requieren buenas obras."
Lao-tsé (570 aC-490 aC) Filósofo chino.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario