lunes, 4 de agosto de 2014

Libros ¿electrónicos o de papel?

En los últimos años, la tecnología ha avanzado rápidamente, para quienes somos de la generación X, es decir, nacidos a mediados de los 60`s, este desarrollo tecnológico es más evidente ya que vivimos o mejor dicho, padecimos la transición.

Uno de estos inventos ha sido el lector de libros electrónicos o "kindle", que permite almacenar una enorme cantidad de libros en su memoria y a tener acceso a ellos de forma inmediata y simultánea, con comodidades tales como indicadores de lectura, para recordar en qué página te quedaste, tamaños de letra de acuerdo a tus necesidades, luz integrada, pantallas antireflejantes para leer incluso en la luz del sol, solo por mencionar algunas de las más comunes.

Estos lectores permiten tener acceso a una librería con más de dos millones de títulos en todos los idiomas a precios por debajo de lo que costaría un ejemplar impreso, por poner un ejemplo, el precio de un libro impreso de reciente lanzamiento, ronda los $400 pesos, mientras que en su versión digital puede costar solo la mitad, al rededor de $200 pesos.

Hace unos meses, Amazon la empresa que desarrollo y vende el "kindle", lanzó su versión parecida al servicio de películas por internet NETFLIX, en el cual por una suscripción mensual puedes tener acceso a todos los títulos que puedas leer, interesante ¿no creen?.

Pero, a tí ¿que te gusta?, sentir el libro, el olor característico de la tinta en el papel, tener tus libros resguardados en el librero, hacerle anotaciones, ponerle tu nombre y fecha de cuando lo compraste; o definitivamente, incorporarte a la modernidad y a la comodidad que estos "gadgets" te ofrecen.

Es como con la música, si te hubieran dicho hace 30 años que traerías en un pequeño aparato de menos de 50 gramos toda la música de más de 200 discos, probablemente lo hubieras dudado, ahora imagina pensar en tener la capacidad de almacenar 1,000 libros en un Kindle y tener acceso a un catálogo de mas de 2 millones, impresionante.

Personalmente, prefiero un libro de papel, sin embargo la comodidad va ganando terreno, aunque no tengo el lector, hay una aplicación de kindle para ipad que hace la función perfectamente, el éxito de los lectores electrónicos y los libros digitales ha aventurado a muchos a predecir el fin del libro de papel, no lo veo en un futuro cercano, pero es probable que así suceda.

De cualquier manera, hay que leer,  ya sea de una u otra manera, mientras tanto te dejo una frase para la reflexión... 

"No es preciso tener muchos libros, sino tener los buenos."
Séneca (2 AC-65) Filósofo latino.
 
He puesto nuevos espacios por si deseas registrarte y recibir el blog por correo electrónico, puedes calificar la información si es divertida, interesante o útil, puedes agregar un comentario si te parece o me puedes sugerir temas, el espacio está abierto al público en general y no deberías tener problemas, si no pudiste hacerlo, me gustaría saberlo, haz tus comentarios en facebook.
 
Si te gusta el blog y crees que vale la pena, compartelo a tus amigos.
 
 
 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario