Hace algunos días vi una película que se llama "Efectos secundarios", es sobre una mujer que sufre una profunda depresión, intenta suicidarse, es tratada por un psiquiatra y se le recetan medicamentos que le producen efectos secundarios que desencadenan una serie de eventos que no voy a comentar para que, si no la han visto, no les arruine la trama.
Quiero destacar un par de cosas que me llamaron la atención de la película y que nos da una muestra del nivel al que hemos llegado como sociedad, uno la facilidad con que los médicos recetan fármacos para la depresión, especialmente en Estados Unidos y otro, los intereses económicos de la industria farmacéutica que privilegia las utilidades y el dinero, antes que la salud de las personas.
Cuando comentamos recientemente la muerte de Robin Williams por suicidio derivado de una profunda depresión, comenté que es muy dificil para mí entender como se llega a esos niveles, sin embargo es evidente que hay causas patológicas y que requieren el tratamiento de especialistas, la película trataba un caso de estos, la paciente prueba varios tipos de medicamentos, pero los efectos secundarios producen situaciones más graves que las que intentan remediar.
La industria farmacéutica invierte cantidades enormes de dinero en la búsqueda de nuevas drogas que curen las enfermedades existentes así como las nuevas o mutaciones de las existentes, la investigación demanda muchos recursos y la forma de obtenerlos es a través de los precios altísimos que las nuevas medicinas cuestan, las empresas farmaceúticas tienen ganancias millonarias bajo el pretexto de financiar la investigación, pero otra enorme cantidad es gastada en eventos y convenciones para los médicos y convencerlos de que receten su producto.
La manera que convencen al uso de una nueva droga está más en función de la publicidad y de los doctores que de los reales beneficios de la droga, lamentablemente la salud se ha convertido en un enorme negocio.
El éxito de los productos genéricos se debe a que el costo de producción es bajísimo, lo costoso es la patente del medicamento, cuando la patente se libera, cualquier laboratorio puede producirla y cobrar una cantidad mucho menor, aún así sigue siendo un buen negocio.
Siempre serán mejor los remedios naturales para curar las enfermedades, pero lo cierto es que cada día es más difícil que se curen solo con hierbas y remedios caseros, la ingesta de medicamentos siempre tendrán efectos secundarios de alguna u otra manera.
Las efermedades en sí mismas producen también sus propios efectos secundarios en la familia y las personas cercanas al enfermo, hay efectos en la economía, en la armonía y la felicidad de la familia cuando hay enfermos, si esta enfermedad es la depresión, afecta a todos por igual, no hay nada más doloroso que ver personas que amamos tristes permanentemente sin poderles ayudar.
Por hoy les dejo la frase...
"Muchas veces nace la enfermedad del mismo remedio."
Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español.