lunes, 30 de junio de 2014

Hoy cumplo 200 publicaciones

Hoy estoy llegando a mi publicación número 200 de esta aventura personal de escribir en forma cotidiana sobre temas que considero de interés y que puede ser de utilidad a alguien para iniciar un proceso de mejora personal y corregir un hábito negativo, ayudar a identificar y tratar a personas tóxicas, dar algunas ideas para encontrar la motivación necesaria para concluir los procesos de cambio, o clarificar los momentos que podemos calificar como felicidad.

En el diseño del blog pueden ver el número de visitas 5,328 y las 10 publicaciones más populares, dicen quienes saben sobre escribir en este formato que es importante emitir un juicio o una opinión para generar un mayor tráfico en la página y obtener respuesta de los lectores, mientras más radical es la opinión mayor será la respuesta, creo entender el porqué, precisamente de eso hable en las últimas dos publicaciones.

Pero mi blog no intenta crear polémica, si así fuera escribiría de política, religión o futbol, solamente es un sitio en el que se pueden encontrar mensajes positivos y recomendaciones que pueden ser útiles o no, pero que al leerlos no inviertas más de 10 minutos y puedas sacarle el mayor provecho posible, comparte experiencias personales y temas de lecturas, si hay algo interesante, lo recomendable siempre será buscar la fuente original y ampliar el tema.

El blog es un ejercicio catártico para mí, es como escribir un diario sólo que no hablo de lo que me pasa personalmente, sino de lo que pienso y ocupa mi mente en este día, aunque al final lo que me pasa tiene una íntima relación con lo que pienso, por ejemplo lo que paso con nuestra selección el domingo.

Si la suma de momentos felices abona a nuestra cuenta personal de la felicidad, el momento de una derrota más, restó al saldo emocional, sólo que la satisfacción durante casi todo el partido de ver a los muchachos compitiendo a un alto nivel con una potencia futbolística hizo que el balance fuera más positivo que negativo, siempre será grato ver a un representativo esforzándose y llevando sus capacidades al límite, además es ejemplar: Podrás tener un resultado adverso pero, si en el trayecto hiciste lo que tenías que hacer, no hay lugar para el reproche.

"Me niego a instalarme en la depresión colectiva" dijo un comentarista de televisión y tiene razón, al mal momento siguió una reflexión, siempre habrá algo que mejorar y la diferencia será estar concentrado hasta el último minuto, la famosa relatividad del tiempo no puede ser más gráfica que la duración de los últimos 5 minutos de un partido que estás ganando o el último minuto en que vas perdiendo, una eternidad y un suspiro, cuatro años de trabajo concluyeron abruptamente con una distracción.

El problema de esta derrota es que le escatima a un pueblo ávido de triunfos uno que vió tan cerca, pero a la vez tan lejos, mi generación es una que ha crecido en la frontera del "ya merito" del futbol, veo con optimismo que estas nuevas generaciones de deportistas ya no encuentran el consuelo con las derrotas honrosa y seguramente continuarán trabajando para poder dar a la afición una enorme stisfacción como la que nos regalaron los campeones sub17 y los campeones olímpicos, probablemente lo veamos dentro de cuatro años y lo escriba en mi publicación número 1,200.

Mientras tanto les dejo la frase para la reflexión...
"La derrota tiene algo positivo: nunca es definitiva. En cambio, la victoria tiene algo negativo: jamás es definitiva."
José Saramago (1922-2010) Escritor portugués.
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario