jueves, 26 de junio de 2014

La importancia de los temas

El emitir una opinión fija una postura, un punto de vista sobre un tema en específico, cuando entablamos una conversación con alguien y decimos lo que pensamos puede pasar dos cosas, que estén de acuerdo con lo que pensamos o que no lo estén, si estamos de acuerdo, la conversación será tranquila, reafirmando cada uno los puntos de coincidencia, pero si no estamos de acuerdo se presenta una discusión.

En una discusión argumentamos los puntos que consideramos nos otorga la razón y con base en esos argumentos, queremos convencer a la parte que no está de acuerdo que nuestro punto de vista es correcto y el suyo no, entonces la parte discordante hace lo mismo, argumenta y trata de convencernos de que su punto de vista es el correcto.

Esto me recuerda una conversación que tuve con un maestro al inicio de mis estudios profesionales, este maestro puso un ejemplo muy gráficamente, sentados en la mesa, uno enfrente de otro viendo una jarra durante la comida, preguntó¿qué ves?, le respondí: "una jarra", nuevamente preguntó ¿pero, más específicamente qué ves?, le contesté que veía el asa de la jarra, muy seriamente me dijo que no era correcto, que lo que veía era el pico de la jarra, era lo que el tenía al frente y él veía.

Los dos estábamos en lo correcto solo que teníamos un punto de vista distinto, eso sucede con las argumentaciones y con las opiniones, muchas de las veces afirmamos estar en lo correcto porque es lo que vemos, es nuestra perspectiva, es la posición desde la que opinamos lo que establece la diferencia.

Ahora traslademos la analogía de la jarra a un evento que ha creado polémica, el famoso grito que se hace al portero al despejar, ¿identifican ustedes el asa y el pico de la jarra?, quienes ven uno y otro están en lo correcto, el problema es que nos desgastamos tratando de imponer nuestro punto de vista y queremos convencer a más gente para que "ganemos por mayoría", es decir que el sumar más gente obligue a quienes  no están de acuerdo a sumarse o a aceptar que están equivocados.

Ahora pongamos en la mesa el tema de la corrupción, ¿identifican el asa y el pico de la jarra?, participas en la corrupción, la aceptas, la toleras o la denuncias, que posición tomas y desde qué punto de vista argumentas. Póngamos más temas polémicos: la prostitución, los animales en los circos, los toros, los productos chatarra, las semillas transgénicas, cualquiera que ustedes quieran tienen su asa y su pico.

¿Cuales temas importan? TODOS, pero cada quien tiene su propia agenda, cada quien tiene sus prioridades y cada quien defiende sus posiciones con la pasión que quiere o siente de acuerdo al tema, lo que yo piense no debe ser lo que tu piensas, así que cuando asumes una postura y es contraria a las personas con las que conversas, lo mejor es cambiar de tema y conversar de cosas triviales.

Si el objetivo es debatir, entonces es otra cuestión, se debe argumentar y comparar, pero que sean los que escuchan quien fije su postura con base en el peso de los argumentos. Las dicusiones sin sentido ni objetivo me parecen pérdida de tiempo.

Así que ¿tu que opinas?, te dejo la frase para la reflexión...

"Es inútil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa."
Juan Luis Vives (1492-1540) Humanista y filósofo español.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario