miércoles, 25 de junio de 2014

Rediseñar tu cerebro

Ayer leía un blog de Daniel Goleman el gurú especialista en la inteligencia emocional y mencionaba la importancia de rediseñar tu cerebro a través de los pensamientos positivos sobre tí mismo, a grandes rasgos comentaba que siendo persistente en visualizarnos de una manera en particular, podemos rediseñar nuestro cerebro de tal manera que logramos transformarnos en la imagen visualizada.

Me llamó mucho la atención porque precisamente ayer comenté que la forma en como el "piojo" Herrera se visualiza ganando la copa y al capitán Rafa Márquez levantando el trofeo, es tan persistente que, sumado a su carisma e influencia, pueda estar logrando ese rediseño del cerebro de los jugadores de la selección y consiga que se transformen en el tipo de los que ganan los campeonatos.

En el equipo hay quienes ya fueron campeones del mundo y campeones olímpicos, jugadores que han probado las mieles del triunfo y que saben que la concentración, la dedicación y la inteligencia, especialmente la inteligencia emocional los puede catapultar a la conquista de lo que siempre se ha considerado inalcanzable, hoy hay ejemplos tangibles de que es posible.

Durante muchos años la mentalidad de los jugadores de la selección ha estado influenciado por los comentarios de la prensa que hacen eco en la mayoría de la gente, parece un efecto como el que decía Goebbels, el tristemente celebre jefe de campaña de Hitler:  "una mentira repetida mil veces es una verdad", los periodistas al calificar a la selección creaban un ambiente hostil o propicio para los jugadores y el técnico, independientemente de los intereses económicos que son muchos en torno a este negocio, sino enfocándonos en la mentalidad del equipo, los periodistas creaban esas imágenes mentales que terminaban siendo realidad, basta con recordar el apodo de "ratoncitos verdes".

Me explico, si México se enfrentaba por ejemplo a Haití y lo goleaba 5 a 0, la prensa publica en el encabezado del día siguiente "NORMAL, MÉXICO GOLEA 5 A 0 A HAITÍ", con las dificultades que se tiene para meter cinco goles, sobre todo en el mundo globalizado y la manera en que se han acortado las distancias, pero los periodistas lo ven como normal, por el contrario, si Brasil le gana a México 3 a 0, los periodistas ponen en su encabezado "BRASIL, DE OTRO PLANETA LE GANA 3 A 0 A MÉXICO". Estos encabezados los estoy citando de memoria, pero fueron reales en algún momento de la historia futbolística.

Minimizamos los logros, las victorias y maximizamos las derrotas reconociendo una superioridad, incluso extraterrestre de quienes nos derrota, eso solemos hacerlo de manera muy frecuente con nosotros mismos, es cuestión de diseño cerebral, en nuestra mente tenemos una imagen de quiénes y cómo somos, por ejemplo decimos que somos malos para las matemáticas y efectivamente lo somos porque así nos visualizamos, o decimos que no podemos completar una dieta porque no somos disciplinados y efectivamente, no lo somos por la misma razón.

El concepto de Goleman es muy impactante, nos da la certeza de que podemos reprogramarnos si somos suficientemente persistentes en nuestro rediseño cerebral, ya he platicado en este sitio que se requieren 21 días para romper un hábito negativo o consolidar un hábito positivo, comencemos identificando lo que queremos cambiar, los ejercicios de autoconocimiento, nuestras fortalezas y debilidades.  

Un pensamiento positivo, una imagen en nuestro cerebro de nosotros una vez logrado el cambio nos da un propósito (Meaning) que es parte de la fórmula de la felicidad, una vez conseguido nos da el logro (accomplishment) otra parte de ésa fórmula, por lo tanto este rediseño te hará más feliz. 

Mientras se ven a ustedes mismos en esa imagen deseada les dejo la frase para la reflexión...

"El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen."
Goethe (1749-1832) Poeta y dramaturgo alemán.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario