En muchas de las publicaciones de este blog he hablado de como el ejemplo es la fuerza mas influyente, la imitación de los comportamientos sean positivos o negativos determina la influencia de la figura de autoridad, sea el jefe, el padre, la madre o el gobernante.
El pasado fin de semana tuve la oportunidad de conversar con un joven profesionista que esta iniciando su carrera profesional, me recordó un poco a mí porque ha tenido que salir de su tierra natal, sacrificando familia, amigos y relaciones, con el fin de crecer profesionalmente y comenzar a desarrollarse.
Conversar con él confirmó que a veces el ejemplo sirve pero en sentido inverso, su padre pudo ser exitoso y tener una estabilidad financiera gracias a una herencia, sin embargo no fue capaz de hacerla crecer, por el contrario ha venido disminuyendo progresivamente lo heredado, al grado que ha tenido que tomar un empleo de baja paga para subsistir cuando está cerca de los sesenta años y teniendo aún, una importante cantidad de tierra.
Para este joven, ver como su padre ha desperdiciado las oportunidades, le ha servido como un acicate, ha encontrado la motivación para salir a trabajar, aprender, desarrollarse, ahorrar, formar su propio capital y aprovechar lo que quede de la herencia recibida por su padre y entonces conseguir esa tranquilidad financiera que hoy no tiene su padre.
La historia de mis hermanos y la mía propia tiene algo de similitud con este joven, la diferencia fue que mi padre nunca recibió una herencia, sin embargo tenía una gran inteligencia que fue desperdiciada en trabajos sin importancia y que sólo le daban lo sufiente para sobrevivir, siempre ayudado económicamente por mi madre.
Las carencias económicas de nuestra infancia y juventud han sido la principal motivación para superarnos y buscar con nuestra actividad el éxito y la tranquilidad financiera que no tuvimos, fuimos condicionados por el ejemplo de lo que NO deberíamos hacer, es decir debíamos hacer exactamente lo contrario. Eso ha hecho este joven.
El buscar evitar las carencias económicas de nuestra infancia ha desarrollado un raro perfil que compartimos mis hermanos y yo: tendencia a buscar la seguridad y bajo riesgo, eso nos dificulta ser emprendedores, pero también nos hace obsesivos con el ahorro y el cuidado de los gastos, especialmente si los consideramos superfluos, unos lo somos menos y otros lo son más, tal vez incluso rayando en la tacañería, pero es parte de lo que aprendimos y cómo lo aprendimos.
Auguro un futuro promisorio a este joven, si sigue enfocado y no pierde de vista sus objetivos y sigue su plan de vida y carrera, tiene la motivación, tiene la actitud y tiene el talento, lo demás es cuestión de tiempo. El motor, lo que te mueve, lo que te impulsa es intrínseco a la persona no viene del exterior, encuentra tus motivaciones y lo que enciende los switches de esos motores, el ejemplo en sentido inverso puede ser uno de ellos.
El video de esta liga es sumamente revelador:
Como siempre les dejo una frase de reflexión...
"Los ejemplos son diez veces más útiles que los preceptos."
Charles James Fox (1749-1806) Estadista inglés.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario