En este fin de semana largo vi dos películas que tienen algo en común: el olvido. Una era de ciencia ficción, se llama "Los Olvidados" http://www.youtube.com/watch?v=HYdiGm7im1I, se trata de una madre que pierde a su hijo en un accidente, pero paulatinamente se va perdiendo su recuerdo de manera misteriosa, se borran las fotografías, se borran los videos, su esposo le lleva a un psicologo y dan a entender que el hijo nunca existió y que fue producto de su imaginación debido a un trauma por haberlo perdido durante el embarazo. Su confusión es muy grande, pero insiste en que no pudo haber imaginado todo, la trama tiene que ver con extraterrestres y sus experimentos, es muy interesante cómo se desarrolla y concluye la película, no voy a quemarla, por si quieres verla.
La otra película se ubica en un futuro cercano se llama "Frank & Robot", http://www.youtube.com/watch?v=9jZlSfsE730 es un hombre de la tercera edad que vive solo en su casa y que padece eventos de Alzheimer, momentos importantes de su vida se van borrando de su memoria, su hijo le regala un robot que se convierte en su compañero y le ayuda a estimular sus recuerdos y reactivarse.
Se imaginan ustedes vivir situaciones similares a los de los protagonistas, por un lado estar seguro que algo pasó, que sucedieron eventos que nadie recuerda, personas que nadie conoce sólo tú; o bien no recordar ni el rostro de tu pareja a quien elegiste para vivir toda la vida.
Cuando dejamos de frecuentar nuestros recuerdos, comienzan a borrarse, se quedan las hojas en blanco y es cada vez más dificil recordar y comenzamos a llenar los espacios con la imaginación, los llenamos con lo que quisimos que hubiese sido, pero no con lo que fue. No son mentiras, es nostalgia.
Cada quien tiene su perspectiva, en algún momento alquien me dijo que un evento tiene 360 grados, como una esfera, cada persona ve ese evento desde la posición que le toca, pero hay 359 puntos de vista diferentes, así también es lo que recordamos está influido por tu perspectiva y lo que tú recuerdas no siempre es igual a lo que otra persona recuerda del mismo evento.
Si dejamos que nuestros recuerdos se borren viene el olvido, ahí se pierden amigos, familia, amores, pero se van también dolores, tristezas, fracasos, frustraciones, el olvido es un buen lugar para las emociones y relaciones negativas, pero no para las positivas.
Recuerda tus mejores momentos, platícalos, cada vez que cuentas una anécdota, la vuelves a vivir, escribir un diario es una buena forma de conservar los recuerdos, toma fotografías, hoy es más fácil y económico gracias a los avances de la tecnología.
Las personas que se han ido y que están ya en el lugar prometido, viven con nosotros gracias a nuestros recuerdos, de vez en vez vienen a charlar contigo en sueños y en ocasiones hasta los escuchas hablarte, pero en cuanto los olvidas desaparecen como el niño de la película.
Te dejo la frase para la reflexión...
"Es tan corto el amor y tan largo el olvido".
Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario