viernes, 7 de febrero de 2014

Diferencias evidentes

Tuvimos que hacer un viaje relámpago a McAllen para recoger unos artículos que adquirió mi hijo mayor y que fueron enviados a un apartado postal. Cada vez que voy a Estados Unidos, lamentablemente,  se hacen evidentes las diferencias con respecto a lo que vivimos en nuestro querido México.

Para comenzar, sentimos un alivio al cruzar la frontera y estar ya en la ciudad americana, mientras estuvimos del lado mexicano y cuando regresamos sentimos un temor y una angustia por el riesgo de ser víctimas de la delincuencia que se vive en Tamaulipas, especialmente porque durante el puente del primer lunes de febrero salió en las noticias que se habían presentado asaltos a viajeros regios y que les habían quitado sus vehículos y pertenencias. Gracias a Dios no pasó nada.

La sensación de seguridad es uno de los principales beneficios que veo de vivir en EU, y está claro que en ambos países hay riesgos de inseguridad, sin embargo en México no hay respeto por la ley porque no es tan claro el castigo que se recibe por violarla o simplemente porque es más fácil evadir a la justicia, basta recordar que recientemente fue ejecutado un paisano acusado y convicto de matar a un policía en el estado de Texas.

Otra diferencia marcada es que el envío por correo al adquirir los productos fue sin costo extra, si bien fue por la promoción en la compra, normalmente el correo en Estados Unidos es más económico y eficiente, también lamentablemente, el correo en México es diametralmente opuesto, los paquetes que envías por el correo suelen ser abiertos, "extraviados" o robados, si no es así la demora en su entrega es mayor debido a las ineficiencias, usualmente se usan los servicios de paquetería privados que son generalmente más costosos.

Otra diferencia son las autopistas, son gratis, bien señaladas, seguras gracias a que tienen sus salidas e incorporaciones a la derecha, tienen sus salidas bien identificadas, puedes retornar por debajo de la autopista sin peligro, están bien señalados los límites de velocidad, la gente los respeta, incluso y principalmente los paisanos, el pavimento está en muy buen estado y eso que las ciudades más al sur de los Estados Unidos no son las mejores, bastó con pasar por Reynosa para ver la diferencia, fue como entrar en un campo minado o paisaje lunar por los tremendos baches, eso es lo primero que se encuentran los turistas americanos al entrar al País.

Otra diferencia importante son los descuentos en las tiendas, verdaderamente hay liquidación de mercancías a precios que no encuentras en México, pareciera que los comerciantes mexicanos no tienen el mismo temor a los inventarios que tienen los americanos, los inventarios son dinero que está parado perdiendo valor, lo importante es convertir en dinero esas mercancías de temporada invernal para adquirir las de primavera y verano, así que hay que sacarlo al precio que sea.

Otra diferencia: los impuestos, mientras en Estados Unidos pagas menos del 8%, nosotros nos recetamos un IVA de 16%, además, puedes hacer un "manifiesto" en donde haces un trámite para confirmar que las mercancías saldrán del país y te devuelven los impuestos.

De verdad no quisiera ser tachado de "malinchista", de hecho ayer hablaba del nacionalismo, pero ante semejantes diferencias, me explico porque tantos paisanos buscan el sueño americano, yo también en ocasiones pienso que viviría mucho mejor en Estados Unidos a pesar de que también tiene sus defectos, ya he hablado de que no hay escenarios perfectos.

Mientras tanto les dejo mi frase para la reflexión...

"Debemos amar a nuestro país aunque nos trate injustamente."
Enviar frase
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario