viernes, 28 de febrero de 2014

Consigues lo que mides

El tema de hoy está relacionado con un artículo que leí hace algún tiempo y que me sirvió para ejemplificar mi punto de vista hoy en el trabajo, el artículo a grandes rasgos establecía que la única manera de poder establecer objetivos concretos y lograrlos era a través de medir las mejoras partiendo de un estado actual y llevarlo a un estado futuro deseable y en un plano superior.

William Edward Deming uno de los gurús más importantes en temas de calidad y conocido como el padre de la "calidad total" decía que "si lo mides, lo controlas, si lo controlas, lo mejoras, lo que no mejora empeora cada día", así que es por eso que consigues lo que mides.

Pongamos un ejemplo aplicable a nuestra vida diaria, queremos bajar de peso pero lo dejamos sólo como un buen deseo, si realmente queremos hacerlo debemos fijarnos un objetivo, realista, alcanzable y sobre todo MEDIBLE, por ejemplo reducir 5 kilos en dos meses, debemos partir de nuestro peso actual y establecer como meta el peso deseado después de reducir esos 5 kilos.

Si establecimos que en dos meses, 8 semanas o 60 días como lo quieran medir, tenemos que dividir la mejora deseada, es decir los 5 kilos entre cada día, por ejemplo 5,000 gramos entre 60 días son 84 gramos por día, probablemente esa medición no nos haga sentido, si lo medimos por semana entonces el resultado es de 625 gramos, eso me parece más sencillo de evaluar.

Ahora hay que establecer el plan de trabajo para lograr el objetivo semanal, tiene que ser una combinación de reducción de ingesta de calorías con ejercicio aeróbico suficiente para quemarlas, mides las cantidades y mides los resultados, probablemente si eres disciplinado alcanzarás tu objetivo en el tiempo estimado, el problema es que no lo hacemos así, normalmente se queda al nivel de un buen deseo.

Como siempre, es importante la motivación que impulse a lograr esa mejora, a perseguir ese objetivo y lograrlo: por salud, por ir a una playa, por ir a una fiesta, por mejorar mi autoestima. La motivación te mantendrá en foco pero la medición te ayuda ya que la sensación de logro potencializa la motivación.

Cualquiera de tus objetivos personales pueden ser medidos de forma similar, si quieres leer 2 libros por mes, haz los mismos cálculos y mide tus avances diarios y por semana. Si quieres comenzar a hacer ejercicio, establece tus metas y mediciones graduales, recuerda que es importante hacer un chequeo médico antes de inciar cualquier rutina y no te quieras acabar el gimnasio o correr 10 kilómetros el primer día, lo único que consegirás es agotarte o lesionarte y desistir rápidamente.

Hasta los corredores de maratón van subiendo la cantidad de kilómetros progresivamente durante sus programas de entrenamiento con la intención de llegar en la mejor forma para la fecha en que tendrán que correr su prueba.

Consigues lo que mides, ni más ni menos. Les dejo la frase para la reflexión...
"En resumidas cuentas, en este mundo, cada cual consigue lo que se merece. Pero sólo quienes alcanzan el éxito lo reconocen."
Georges Simenon (1903-1989) Escritor belga.
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario