jueves, 27 de febrero de 2014

Cómo te ves de viejo?

El tema de hoy se me ocurrió por una reflexión en Facebook que habla de que los hijos son los padres de la muerte de su padre, esa etapa donde las edades se traslapan y los hijos terminan cuidando de sus padres en la vejez como lo hicieron con ellos en su niñez.

¿Cómo te imaginas en la vejez?, ¿qué has hecho para llegar como te lo imaginas?, me atrevería a asegurar que no pensamos en nosotros en la vejez sino hasta que estamos realmente cerca, mientras más joven eres menos piensas en esa edad.

Fumas, bebes, comes, tienes toda clase de excesos pensando en que tu cuerpo y tu mente siempre tendrán la misma capacidad, sin embargo conforme pasa el tiempo vas entrando en las etapas de los "nuncas", esa etapa donde dices "nunca me había dolido ahí", "nunca me había hecho daño", "te juro mi amor que nunca me había pasado".

De igual menera, gastas en cosas superficiales, no prevees que a medida que envejeces ya no eres atractivo al mercado laboral, si continuas trabajando probablemente no tendras el mismo sueldo, además los seguros de vida y de gastos médicos son más caros para los adultos mayores, el dinero pierde su valor con el tiempo por la inflación y las pensiones son escasas o inexistentes.

Cuantas personas envejecen en la soledad a pesar de tener hijos, algunos por que tienen hijos malagradecidos, otros por conveniencia o comodidad, o porque no pudiste generar ese sentimiento filial o el compromiso moral para ser acompañado por tus hijos en la vejez, ¿cómo estás construyendo tus relaciones futuras con tus hijos?, ¿estás esperanzado a que te mantengan?, ¿esperas que por lo menos te visiten?

Hay casos en los cuales las familias se mantienen unidas gracias a que el patriarca o la matriarca construyeron un patrimonio familiar que espera ser repartido a la muerte, por lo menos sabes que te atenderán hasta que llegue el momento de repartir la herencia, ¿has acumulado lo suficiente para asegurar ese tipo de vejez?

Recuerdo a mi padre enfermo, sus últimos días sin poder caminar y su hermano mayor, mi tío haciendo largas caminatas de su casa a su trabajo, aún despues de que murió mi padre a quien lo sobrevivió varios años más. ¿qué hizo la diferencia?, compartían genes.

Ves a personas que no parecen tener la edad que tienen, de más de 90 años que se mantienen lúcidos, activos, comen todo tipo de alimentos, caminan, incluso mantienen la actividad en su negocio, hace poco hablaba de Don Miguel quien hace muéganos en Santa Ana, se veía casi de la edad de su hijo. ¿que motiva a una persona de su edad a vivir a plenitud?

Los rockeros tienen mas de 70 años, ¿Qué quieres para tí cuando seas viejo? Te dejo la frase para la reflexión...

"Una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida."
Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) Filósofo y matemático griego.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario