El título de este post es el mismo de la canción que hizo famosa José José, aunque su autor es Manuel Alejandro un compositor español, esta canción habla de la diferencia que existe entre amar de verdad a una persona y un sentimiento más superficial que es querer.
El sábado leí un articulo de Gaby Vargas sobre la intimidad gozosa en donde daba algunas recomendaciones para cultivar y vivir intensamente la intimidad con tu pareja y no necesariamente en la parte física, que es importante pero no determinante, lo compartí en facebook. Les dejo la liga de sus artículos http://gabyvargas.com/articulos/
Para mí, nuevamente el proceso de amar parte del individuo, no es lo que recibes, si no lo que das, la persona que da amor, generalmente recibe amor. Se que en este momento una buena parte de mis pocos lectores me dirán: NO SIEMPRE. Probablemente no tenga la autoridad de un perito en relaciones humanas pero si la tengo por tener un feliz matrimonio de casi 23 años y les puedo decir que que cuando amas incondicionalmente, recibes en correspondencia amor incondicional.
¿Que significa amor incondicional? lo resumo en los siguientes puntos:
- La prioridad para tí es que tu pareja sea feliz, haces todo lo que está a tu alcance para lograr que el tiempo que pase contigo sea divertido, identificar lo que le gusta, evitar lo que le disgusta, no discutir si no va a llevar a ningún acuerdo y nadie gana, anticiparte a sus deseos.
- Te gusta como es, la aceptas y no intentas cambiarla, la mezcla de virtudes y defectos arroja un saldo positivo, lo que te gusta tiene un peso mayor que hace que ignores el resto.
- La parte física es importante, creo incluso que hay influencia de la química, pero debes hacer lo que a tu pareja le gusta, regresa a la primera prioridad, lo importante es que sea feliz. Abrácense y bésense mucho, nunca es suficiente.
Si la fortuna te permite que ambos apliquen estos tres puntos básicos, puedo garantizar un matrimonio feliz hasta que la muerte los separe, eso es amar incondicionalmente.
No hay escenarios perfectos he mencionado, pero si ante cualquier dificultad aplicas la primera prioridad tienes más del 80% resuelto, sólo recuerda no irte a dormir enojado, resuélvelo antes, disfruten de la reconciliación inmediata.
"El querer pronto puede acabar, el amor no conoce el final" dice la canción, el amor se alimenta diariamente con la presencia del ser amado, si las circunstancias obligan a la distancia, que esa presencia sea telefónica, ahora ya hay "facetime" y otras aplicaciones para verse todos los días y decirse cuánto se aman uno al otro, o simplemente para compartir como comparten todos los días.
Bien lo dice Gaby Vargas en su artículo, dense su espacio individual, apoyen y respeten su afición, deporte, pasatiempo o lo que disfruten hacer solos, pero también busquen actividades juntos, vayan al cine, a cenar, vean películas en casa.
¿Cómo te ves al final de tu vida?, Yo me veo de la mano de quien elegí como compañera de este viaje.
Como siempre les dejo la frase para la reflexión...
"Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz."
George Sand (1804-1876) Escritora francesa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario