Los fines de semana en el noticiero local de Monterrey, hay una pequeña sección de un fotógrafo profesional llamado Carlos Bravo, su sección se llama "mejores fotos", me gusta mucho ver sus reportajes ya que son bien elaborados, con buenos textos, bien musicalizado y lleno de sus bellas imágenes. https://www.facebook.com/CarlosBravoOficial
Probablemente me gustan mucho esos reportajes debido a que soy muy visual, desde el punto de vista de la Programación Neurolingüistica, se clasifica a las personas en visuales, auditivas y kinésicas o kinestésicas, es decir las personas se clasifican de acuerdo a la manera predominante como perciben y aprenden, a través de las imágenes quienes son visuales, a través de los sonidos, del habla los auditivos y con las emociones y el contacto físico los kinésicos.
El ser visual significa que lo que vemos tiene más impacto en nuestra mente, nos gustan las fotografías, las historias contadas a través de las imágenes, esta semana y la pasada hizo una serie de reportajes en torno al concierto que dió Andrea Boccelli en Monterrey en la explanada del Museo de Historia, cómo fue construyéndose el escenario, los ensayos, la recepeción en el aeropuerto del artista y el concierto, fotografías sensacionales.
Hay una desventaja de quienes son aficionados a la fotografía con respecto de quienes nos gusta escribir y es que la imagen dice más que mil palabras, es un enorme reto poder describir la belleza de un amanecer, los colores, la composición de la imagen, es tremendamente difícil describir la sonrisa de un bebé o la cara de sorpresa de un niño que recibe el regalo prometido o que interactúa con payasos.
¿Como logras detener el tiempo con palabras como lo hace una fotografía? ¿cómo puedes explicar una expresión de tristeza, una lágrima rodando por la mejilla, lo que inspira una imagen? Imposible.
Hay una tendencia de mercadotecnia que está cobrando fuerza y es "story telling", contar historias sobre la empresa, sobre el producto que se quiere promover, historias que hagan sentido en el mercado a quien va dirigido, se hacen publi-reportajes, se hacen videos que cuentan los orígenes de las Empresa, es una combinación de los recursos al alcance del publicista para contar una historia y atrapar a las audiencias desde las emociones.
Para contar historias, el apoyo visual de la fotografía facilita el proceso y lo hace más corto para que pueda ser contado en una pauta de 30 segundos o un minuto que dura un comercial.
Las fotografías en tu reciente película de facebook explican muy bien lo que te digo.
Como siempre les dejo la frase para la reflexión...
"La fotografía es verdad. Y el cine es una verdad 24 veces por segundo."
Jean Luc Goddard Director de cine suizo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario