Al ver el título del post de hoy muchos se preguntarán y este cuate de cuál fumó, y quiero comentar sobre esto por una charla que tuve el fin de semana al respecto y quiero compartirla. Para comenzar, como con muchos otros temas, no soy un experto en viajes dimensionales, es un punto de vista de una persona común y corriente.
El tema salió a colación cuando platicaba con un amigo sobre la memoria olfativa y del gusto de la que escribí la semana pasada y como el probar un alimento, percibir un aroma e incluso oir determinados sonidos nos proyectan en la memoria a la infancia, la adolescencia o la etapa de la vida que quedo marcada significativamente por esa percepción, platicábamos en esa charla de sobremesa que más que recuerdos son viajes dimensionales.
Me decía mi amigo que los seres humanos somos capaces de viajar entre dimensiones, ya sea de tiempo o de espacio, pero que aún no lo hacemos de manera consciente sino subconsciente y eso es lo que llamamos recuerdos.
Recuerdan una película que se llama "somewhere in time" en español le pusieron como título "Pídele al tiempo que vuelva", es la historia de un periodista de la época reciente que se obsesiona con una actriz de principios del siglo XX, cuando conoce a una anciana que le entrega un reloj y le dice que vuelva a ella, intrigado comienza a investigar y se enamora de la imagen de la actriz en su juventud y su investigación lo lleva a descubrir sobre personas que han viajado al pasado por medio de la auto hipnósis.
En su afán por conocer a la actriz, se somete a sí mismo al proceso, sin poderlo lograr de inicio, pero cuando comprueba que estuvo ahí por una firma en un viejo libro de registro, su convencimiento facilita el proceso y logra finalmente viajar en el tiempo.
El desenlace de la película es un tanto inesperado, así que si no lo han visto, hoy lo pueden hacer por internet.
En otra película "The butterfly efect", "El efecto mariposa", el protagonista hace saltos en el tiempo con la lectura de un diario, tiene mucha reflexión esta película porque demuestra cómo una decisión puede alterar completamente tu futuro y cómo cualquier cambio, por pequeño que parezca, como el aleteo de una mariposa, puede tener un efecto devastador.
Hay autores que establecen que estos viajes son posibles, hay estudios científicos que hablan de una cuarta dimensión espacial que es el tiempo, el mismo Einstein en su teoría de la relatividad describe el fenómeno del campo gravitatorio como un efecto geométrico de la curvatura de un espacio -tiempo en cuatro dimensiones.
Tan interesante es el tema, tan desconcertante y misterioso que ha dado lugar a muchas novelas de ciencia ficción, a películas y libros serios que estudian el fenomeno desde una mayor perspectiva científica. Si el recordar nos abre la puerta dimensional y podemos volver a vivir nuestra infancia, entonces dejemos volar nuestros recuerdos.
Mientras tanto les dejo la frase para la reflexión...
"El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con el tiempo futuro."
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario