El sábado pasado leía la columna de Gaby Vargas ver http://www.elnorte.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=35867, hacía la referencia a que tomamos consciencia cuando tomamos la posición de observador de nosotros mismos ante determinada circunstancia y observamos como reaccionamos.
El tomar la posición de observador es la asertividad, en algún curso que tomé al respecto, un facilitador ponía como ejemplo un balcon de un teatro, es como si vieras desde ése balcón la escena en la que participas tú mismo como protagonista, tus actitudes, tus reacciones, tus emociones y te permite controlarlas y modificarlas.
Este ejercicio no es sencillo, pero como todas las cosas que nos resultan difíciles requiere de práctica, tomar la posición de observador, especialmente cuando hay emociones negativas es doblemente difícil ya que la ira ciega la razón.
El ser asertivo es producto del dominio de este ejercicio, llegamos a conocernos tan bien que podemos "salirnos" de nosotros mismos y "hablarnos" internamente para reaccionar más mesuradamente, pensar con claridad y actuar proactivamente en vez de reactivamente. Controlamos lo que sentimos y lo que decimos carece de juicios de valor, de ofensa y de agresión, por consecuencia se logran respuestas en el mismo sentido, asertivas o podríamos decir positivas.
"Cuando el observador se reconoce como el observado, es cuando viene el crecimiento." dice Gaby Vargas en su artículo, los seres humanos debemos estar en la constante búsqueda de esa mejora, crecer, en esa perspectiva, es mejorar. Vencemos a nuestro "YO" primitivo y damos salida al "YO" evolucionado consciente de sus emociones y reacciones.
La próxima vez que te sientas alterado con algo o con alguien, trata de ver esa escena desde el balcón, obsérvate y si no te gusta lo que vez, cambialo. Ya hemos hablado de los círculos viciosos, cambiar en positivo, rompe esos círculos que se repiten en nuestras relaciones humanas. No es sencillo, pero es cuestión de páctica.
Por ahora dejo la reflexión...
"Usted ve, pero no observa."
Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930) Novelista escocés.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario