viernes, 19 de septiembre de 2014

Carrito de fricción

¿Recuerdan ustedes los carritos de fricción?, eran los carritos a los cuales se les daba la cuerda con 3 o más impulsos de las ruedas sin soltarlo hasta que se le daba la cuerda suficiente para que saliera disparado y se detenía cuando se le terminaba la cuerda o el impulso.

En algunas ocasiones en el trabajo he usado esta analogía para describir a las personas que trabajan por impulsos cortos como "carros de fricción", reciben un incentivo que puede ser positivo o negativo, permio o castigo, palo o zanahoria y solo por medio de esos estímulos avanzan, pero solo hasta donde se les acaba la cuerda, entonces hay que estimularlos nuevamente y repetir el proceso una y otra vez.

Cuantos de nosotros somos como carritos de fricción, somos de impulsos cortos, no necesariamente en todo lo que hacemos, puede ser que sea solamente para lo que nos cuesta trabajo, para lo que no nos gusta hacer o para romper nuestros hábitos negativos. Por ejemplo, comenzamos todas nuestras dietas el lunes para dejarnos vencer por el postre el miércoles, comenzamos nuestra rutina de ejercicio en el gimnasio y con los primeros dolores musculares del día siguiente espaciamos nuestra visita hasta que dejamos de ir.

Recuerdan cuando hablamos de los 21 días que se requieren para cambiar un mal hábito, pues a los carritos de fricción se les acaba el impulso mucho antes, no logran esfuerzos sostenidos para completar el proceso, en el ámbito laboral, no logran tener la motivación suficiente para asegurar un impulso consistente durante más tiempo o hasta alcanzar terminar la tarea.

Cambiar este paradigma es un reto en sí mismo, ¿cómo lograr un impulso consistente para dejar de ser una persona de impulsos cortos?, parecería imposible, pero no lo es, el secreto es encontrar la motivación correcta, el motivo, el motor, en otras palabras, el impulso. Parece verdad de perogrullo, pero es así.

Cuando nos toca liderar a gente que es carrito de fricción, debemos tener la habilidad para identificar los motivos que le son importantes y que le harán conseguir un mayor impulso, debemos además facilitarle el proceso tanto de toma de consciencia como de los medios para llevar a cabo la mejora, debemos también tener indicadores claros de sus fuerzas restrictivas, esos esquemas mentales que le impiden tomar velocidad e impulso y colaborar a eliminarlos, ayudarle a derribar esas barreras mentales.

Así como lo hacemos para otros, debemos hacerlo para nosotros mismos, recuerda que cualquier ejercicio de mejora te lleva irremediablemente a tomar consciencia de tí mismo, conocerte, clarificar fortalezas y debilidades, salir al balcón y tomar la posición de observador de tí mismo, sólo necesitas 21 días, estoy seguro que puedes lograrlo.

Ahora bien, si eres de impulsos cortos, aprovecha la condición tratando que la repetición de impulsos cortos te lleven a completar lo que harías en un esfuerzo consistente, los alcohólicos comienzan su programa para dejar de beber "solo por hoy", sólo por 24 horas, es un impulso corto que se repite día a día y va sumando meses y acumulando años, solo dicen "sólo por hoy no voy a beber"

Que pasen un feliz fin de semana, si te gusta dale like, si te gusta mucho, compártelo, si no te gusta dímelo para mejorar.

Ya puedes recibir por email el post, sólo necesitas inscribir tu correo en el espacio de arriba a la derecha.

Por hoy les dejo la reflexión...

"Toda la actividad humana está motivada por el deseo o el impulso."
Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor británico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario