Hoy hay de todo como en botica, el término "botica" está condenado a desaparecer, eran las antiguas farmacias donde el boticario preparaba los remedios basados en la receta que el médico daba para su elaboración, con las medicinas de patente, la mercadotecnia y el ritmo de la vida moderna, las antiguas boticas están desapareciendo si no es que lo han hecho ya.
La zona metropolitana de Monterrey está amenazada por la llegada de una tormenta tropical llamada "Dolly", aunque no lo queramos, nos trae el recuerdo del Huracán Alex de julio del 2010, no hay comparación ni en la intensidad ni en la magnitud, pero causa cierta intranquilidad, especialmente a Mary mi esposa, nosotros sufrimos los embates de Alex al inundarse nuestra casa. Afortunadamente, no hubo mayores desgracias que lamentar, pero la amarga experiencia dejó esa sensación de inquietud cuando se presentan fenómenos similares.
Los ciclones que entran por el Golfo de México, suelen chocar contra las montañas de la sierra madre creando un efecto de nubes llamado "tren", ya que parece un carro de ferrocarril tras otro, esto causa intensas lluvias sin cesar, que sumados al escurrimiento de las montañas, llenan los ríos que atraviesan la ciudad, los riachuelos insignificantes se transforman en rugientes torrentes de agua que arrastran cuanto se atraviesa a su paso, el peligro de desbordamiento junto con la cantidad de basura que tapa los desagües pluviales, producto de la falta de cultura, incrementan el riesgo de inundaciones en la ciudad, esperamos que no pase de unas fuertes lluvias que llenen las cuatro presas que circundan la zona metropolitana de Monterrey y ayude a la agricultura.
El "Chicharito", jugador mexicano de futbol pasó, sorpresivamente, a uno de los mejores equipos del mundo el Real Madrid proveniente de otro importante equipo el Manchester United de Inglaterra, me llama la atención como el éxito de un mexicano en el extranjero es motivo de burlas, de críticas y de incredulidad de otros mexicanos ya sea del medio en el que se desenvuelve, como es el caso del futbol. El jugador se ve una persona educada, de buena familia, respetuoso, además se ve que tiene una muy buena actitud y pone mucho entusiasmo a lo que hace aunque últimamente no le fue muy bien y paso mucho tiempo en la banca como suplente.
El Chicharito es un ejemplo que debe reproducirse, salirse de la zona de confort, ir a luchar al extranjero y tratar de posicionarse en una liga muy competida, ojalá hubiera más jugadores con esta actitud, México sería una potencia, espero que le vaya muy bien y que deje su huella en el futbol de España como lo ha hecho en Inglaterra.
El domingo en la noche se murió Maria Eugenia LLamas "la tucita" mientras dormía, le dicen la "muerte de los justos", muchos de nosotros, especialmente de mi generación, crecimos viendo las películas de Pedro Infante en la televisión y de las infaltables estaban aquellas en las que participó "la tucita". Aunque ya no era tan famosa de adulto como lo fue de niña, saber que muere alguien con quien, de alguna manera, creciste, te da la sensación de que murió alquien conocido, incluso querido.
Comenzaron los recuerdos de sus películas y de las escenas más divertidas, frases como "si ya saben como soy...para qué me dejan sola", o esa otra donde está muele y muele con que tiene sed y cuando le llevan el agua se la echa a la maceta diciendo "ya se me quitó la sed". En una entrevista su hija decía que su madre no moriría, porque todos alguna vez en nuestra familia tuvimos o tenemos una "tucita" o "tucito". Si me permiten un término, un niño que ejerce su infancia a plenitud con ocurrencias similares a las que esta niña actriz plasmó en las películas en que participó, descanse en Paz.
Eventos como los que describo en el blog de hoy alteran de alguna manera el estado de ánimo de las personas, temor, inquietud, tristeza, duelo, alegría, esperanza, curiosidad, sensaciones derivadas de las noticias que escuchamos, que leemos o que vemos. Lo importante es la actitud con que asumimos los eventos que nos afectan más directamente, cuando logramos controlar nuestras emociones, identificarlas y modificarlas estamos fortaleciendo nuestra inteligencia emocional.
Por hoy les dejo la frase de hoy...
"Si ya saben como soy...para qué me dejan sola"
-La tucita
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario