Ayer no me fue posible escribir, un viaje a la ciudad de México me lo impidió, pero tuve la oportunidad de leer un artículo que me dio el tema para hoy, una nueva tendencia de mercado: los "Perrhijos".
Actualmente los jóvenes están casándose más tarde, pasados de los 30 años y pasan mucho más tiempo sin pensar en tener hijos, pero los perros, sus mascotas se están volviendo más y más importantes y están abriendo una buena oportunidad de mercado al rededor suyo, el artículo menciona que hay ocho perros por cada bebé, considerando los hogares de matrimonios jóvenes encuestados.
Uno de los primeros gastos que se generan es la alimentación, según las investigaciones hay quienes gastan hasta 3 mil pesos mensuales en alimento para perro, pero hay oportunidades de negocio como el ejemplo de una persona que elabora alimento organico y que ha venido incrementando sus ventas a ritmo acelerado.
El perro es un miembro más de la familia así que viaja normalmente con las mismas comodidades que sus amos humanos, hay aerolíneas que permiten que el perro viaje en la cabina de pasajeros pagando su boleto, ya hay hoteles que permiten tener mascotas y hay, de hecho, hoteles para perros. Pero también hay gimnasios, spas, restaurantes y centros de entretenimiento para perros.
Otro rubro importante es la salud, pero no solo las vacunas sino también lo necesario para aliviar enfermedades más serias, el artículo hablaba de una persona que había gastado más de 40 mil pesos en el tratamiento de cáncer de su mascota, esto está abriendo la posibilidad de que se incluyan las mascotas en las pólizas de gastos médicos.
La educación del perro es otro nicho importante que ha venido creciendo, la tendencia de tratar al perro como parte de la familia implica que se tenga dentro de la casa, hay quienes pagan a entrenadores personales para que lo enseñen a obedecer y comportarse.
Cuando lo inevitable sucede, además de los gastos para dormirlo, hay cementerios de mascotas, con servicios funerarios de primera, ataúdes, crematorio, urnas o algo un poco más sofisticado, como la taxidermia en donde preservan a tu mascota en la forma como lo quieres recordar siempre, por ejemplo como si estuviera dormido en su cama.
Como saben nosotros tenemos a Nala y es un miembro más de la familia, no me detengo a pensar cuánto gasto en ella, como tampoco lo hago con mis hijos, sí es mi "perrhija". La queremos y la cuidamos, ojalá todas las personas que deciden tener una mascota la consideren así, si no lo hacen, mejor no tengan mascotas.
Como siempre les dejo una frase para la reflexión...
"Amo a los perros porque nunca le hacen sentir a uno que los haya tratado mal."
Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario