martes, 18 de noviembre de 2014

Lecciones de un Monday Night

El "Monday Night" es el partido de futbol americano que pasa, precisamente, el lunes por la noche y que es una tradición de la NFL, la liga profesional. Normalmente se programan partidos que garanticen un nivel de "rating" o audiencia, así que suelen programar a equipos populares o que tienen una tradicional rivalidad. 

Ayer jugó mi equipo "los acereros" de Pittsburgh, en los últimos años mi equipo me ha dado temporadas agridulces, con una recurrente inconsistencia da partidos buenos y malos, este año no ha sido la excepción, ha vencido de manera contundente a equipos con potencial de campeonato y ha perdido de la misma manera con equipos con marca perdedora. El juego de ayer tuvo esa mezcla que me hacía dudar si podrían ganar el partido. Finalmente ganaron.

El futbol americano es un deporte que da para muchos análisis y analogías con la vida, nos da lecciones importantes si las logramos identificar, desde las más obvias y ligadas directamente al rendimiento deportivo, pasando por la estrategia derivada de identificar fortalezas y debilidades, la importancia de la ejecución, la motivación como ingrediente especial y cómo todo ése conjunto aplica para enfrentar las situaciones de la vida.

Hoy quiero destacar un par de lecciones en las que me quede pensando después del agradable sabor de boca de la victoria, la primera de ellas fue la manera en que cambiaron la estrategia, los últimos partidos habían logrado buenos resultados en la ofensiva por pase, incluso el quarterback o "mariscal de campo" Ben Roethlisberger logró un récord de12 pases de anotación en dos partidos consecutivos, la ofensiva áerea es una de sus fortalezas y estaban aferrados a llevar a cabo el plan de juego diseñado de ésa manera, la defensiva los estaba controlando muy bien, no podían avanzar y estaban perdiendo el juego, hasta que cambiaron y comenzaron a correr, dejaron de lanzar pases y la defensiva no pudo reaccionar, se logró avanzar a unas cuantas yardas de la línea de gol y cuando esperaban que corrieran nuevamente, lanzaron un pase de anotación para dar la voltereta al partido.

Cuántas veces en la vida nos aferramos a hacer algo en lo que nos consideramos buenos, con lo que nos sentimos cómodos, algo para lo que nos hemos preparado y que hemos venido haciendo por tanto tiempo con éxito, que no entendemos porqué repentinamente ya no funciona igual, es el momento de cambiar la estrategia e intentar algo diferente, es el momento de un cambio de actitud, pero para esto también debemos estar preparados, siempre debemos tener un plan B, una acción alternativa para reaccionar y ejecutar a tiempo, son las oportunidades de darle una voltereta al partido y ganar.

La segunda lección a rescatar es que si algo te funciona, sigue adelante hasta que deje de dar resultados, una vez que comenzaron a correr en lugar de pasar el balón, no dejaron de hacerlo hasta que ya no les redituó beneficio, a veces en la vida precipitamos cambios porque no nos sentimos cómodos aunque tengamos aún beneficios y perdemos ambas oportunidades, la que teníamos y la que no fué. 

Un juego de lunes por la noche es un momento de esparcimiento, pero al igual que muchas cosas sencillas de la vida nos va entregando lecciones si las queremos ver, el fin de semana vi una serie de estupendos videos sobre liderazgo en un sitio llamado TED ver: http://www.ted.com/ , en uno de ellos, un entrenador de basquetbol y maestro de inglés decía que en algunos partidos había ganado teniendo menos puntos en el marcador y en otros había perdido teniendo más puntos en el marcador, en su punto de vista, el resultado debía ser la consecuencia lógica del trabajo, del esfuerzo personal, los puntos en el marcador no eran el fin. Lo mismo pienso de la vida.

Por hoy sólo nos queda la sabiduría en pocas palabras con una frase de reflexión...

"El trabajo más duro, es el no rendirse."



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario