El fin de semana pasado ví una película que se llama en español "Cuestión de Tiempo" el título en inglés es "about time" pueden ver el avance en la siguiente liga https://www.youtube.com/watch?v=a2ZPebMXWKQ, como siempre que comento una película, no voy a quemar la trama.
Ya les he comentado que me gusta ver las películas con esta temática, he tocado el tema en por lo menos un par de publicaciones del blog por ejemplo en http://richosan.blogspot.mx/2014/02/viajes-dimensionales.html y en http://richosan.blogspot.mx/2013/11/la-relatividad-del-tiempo.html, en general, siempre esta la pregunta subyacente de ¿qué hubiera pasado sí...?. Los escenarios paralelos si hubiéramos tomado una determinada decisión o si hubiéramos actuado de diferente manera, dicen que "hubiera es la conjugación del tiempo perdido".
La película que ví es muy interesante, un muchacho al que su Padre le descubre que tienen la cualidad de viajar en el tiempo, con el sólo hecho de encerrarse en un lugar oscuro y concentrarse pueden regresar al momento que deseen mientras conozcan la fecha y la hora deseada.
Como le dije no voy a quemar la trama, es una película muy recomendable, me voy a centrar en un par de reflexiones, la primera es una recomendación que le hace su padre al respecto de los viajes, le aconseja que al llegar la noche cuando está cansado del ajetreo del día, cansado de las dificultades que se le presentaron, regrese al inicio del día y lo vuelva a vivir pero deteniéndose en los pequeños detalles que perdió de vista por la prisa y el ritmo de vida.
El protagonista de la película menciona que comenzó a hacerlo cotidianamente, hasta que decidió prestarle atención a esos detalles cotidianos desde la primera vez, sin necesidad de regresar el tiempo, sus viajes se espaciaron cada vez más.
¿No les parece interesante la reflexión?, teniendo la oportunidad de viajar en el tiempo para vivir dos veces las experiencias y aprovechar para tomar lo mejor de lo que te pasa, lo haces por convicción, desde la primera vez, al grado de ya no necesitarlo. Como les comenté párrafos arriba, muchas veces pensamos en el hubiéra, pero ¿porqué no empezar el día como el protagonista de la película? con la certeza de que podemos volver en el tiempo, pero con la convicción de que no necesitamos hacerlo, que aprovecharemos nuestro día y nuestras oportunidades al máximo.
Cuántos detalles dejamos pasar, un bello amanecer, la caricia del viento, una sonrisa amable, un beso de tus hijos, un favor que corresponder, una lectura, un buen comentario que compartir.
La segunda reflexión es el tiempo que pasas con tu familia, tu esposa o esposo y tus hijos, el Padre del protagonista regresó una y otra vez hasta que decidió retirarse de manera temprana para compartir con sus hijos, ¿qué le motivó a tomar esa decisión?, vean la película. No esperemos a que no tengamos tiempo para compartir con las personas que amamos.
Aprovecha tus días: "Carpe Diem", la suma de estos días son tu vida, haz que valga la pena. Como siempre te dejo una frase para reflexionar.
"Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos."
Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta portugués.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa y deja un comentario