miércoles, 5 de noviembre de 2014

Consigues lo que negocias...

Hay una frase de Donald Trump que dice: "No consigues lo que mereces sino lo que negocias", el negociar es un arte que practicamos todos los días aún de manera intuitiva, sin siquiera darnos cuenta, negocias contigo mismo si levantarte o no, o en qué momento hacerlo, cada decisión que tomas es, en cierta forma una negociación.

Pero hablemos de las negociaciones en las que participamos para obtener algo que deseamos y ofrecemos algo que poseemos.

Los seres humanos tenemos la tendencia, natural diría yo, de creer que merecemos lo que tenemos e incluso más, sin embargo nos cuesta trabajo establecer negociaciones en las que resultemos benficiados todos, los famosos acuerdos ganar-ganar, en los acuerdos en donde uno pierde se les llama suma cero.

El tema es muy extenso y hay una buena cantidad de literatura al respecto, como uno de los objetivos del blog es dar recomendaciones simples de fácil aplicación aquí van algunas para que las puedan poner en práctica cuando lo requieran.

Lo primero que deben hacer es un mapa de negociación, en él deben establecer los límites desde dónde iniciar y hasta donde llegar, especialmente cuál es el máximo al que van a llegar, por ejemplo si van a negociar el precio de un artículo que desean comprar, deben tener claro el valor para iniciar la oferta,como manejarán las etapas en función de la retroalimentación que reciban del vendedor y lo máximo que pagarán por él. 

Si de inicio, el vendedor supera tu tope máximo, probablemente ni siquiera valdrá la pena negociar, pero si está en el rango cercano se puede hacer uno o dos intentos para negociar un buen precio que satisfaga a ambos.

Siempre es importante enfocarse en el proceso de negociar sin tomar posturas, cuando lo hacemos nos es muy difícil llegar a acuerdos, cuando te plantas en obtener todo lo que quieres, lo más probable es que no consigas nada, escucha lo que tu contraparte dice, identifica lo que para él es importante y trata de encontrar un punto de coincidencia.

Siempre hay que ser asertivo, decir lo que se requiere decir sin tomar una actitud agresiva o pasiva, ayuda a dejar en claro lo que si podemos ceder y lo que no podemos, pero siempre dejar la puerta abierta al acuerdo, cuando el proceso se lleva a cabo sin conflicto tiene mayores probabilidades de acuerdo. En el conflicto alguien siempre pierde y entonces hay un acuerdo suma cero, pero lo peor es que quedan resentimientos y cuentas pendientes por saldar.

Nunca será fácil negociar, pero si lo haces con empatía, es decir pensando en la otra persona, podrás tender ese "puente de plata" para el acuerdo, dale una salida para que puedan encontrar la coincidencia.

Por hoy les dejo la frase para reflexionar...

"No consigues lo que mereces sino lo que negocias"
 -Donald Trump


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa y deja un comentario